

Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Sábado, 5 de marzo 2016, 01:03
Guanyar Alacant, uno de los socios del tripartito junto con el PSOE y Compromís, se comprometió ayer con los trabajadores de la empresa adjudicataria de limpieza de colegios y dependencias municipales a rescatar la contrata pese a la opinión contraria del alcalde, Gabriel Echávarri. Así, ya avanzaron sus representantes que el lunes votarán a favor de la municipalización de contratas en la comisión convocada al efecto.
millones de euros es el coste de la contrata de limpieza de colegios y dependencias, según el pliego
millones de euros sería el ahorro por la municipalización, según Guanyar.
El regidor manifestó que los informes técnicos manifestaban que el coste de rescatar contratas sería superior al actual servicio por concesión, por lo que el Ayuntamiento no podría llevarlo a cabo. Sin embargo, desde Guanyar aseguraron ayer a los empleados que más bien al contrario, ahorraría 1,5 millones de euros y mantendría la categoría y sueldo de los empleados, según les manifestaron el vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, y el edil de Medio Ambiente, Víctor Domínguez.
Guanyar plantea para municipalizar el servicio la sucesión o transmisión de empresa que «implica que las relaciones laborales de los trabajadores afectados por la sucesión seguirán rigiéndose por el convenio colectivo que en el momento de la transmisión fuera de aplicación en la empresa transferida», explicaron.
Así, entienden desde Guanyar, tras la transmisión al Ayuntamiento el coste de personal del servicio, este sería el mismo que en la actualidad, «ni un euro más» redundan, «produciéndose, además, un ahorro en concepto de IVA y beneficio empresarial que en parte sería absorbido por el gasto que sería necesario realizar en medios técnicos y materiales».
El comité de empresa ha trasladado a Guanyar su apoyo a un proceso de municipalización que garantice la estabilidad laboral de los actuales trabajadores y ha expresado su preocupación y temor ante una posible nueva licitación del servicio que reduzca su coste a un máximo de 8,5 millones al entender que ello supondría nuevos recortes sobre los trabajadores.
En el último pliego de licitación del servicio, en 2012, el coste anual del personal subrogado se situó en unos 6,5 millones. Guanyar estima que el coste de personal puede estar en la actualidad en torno a los siete millones de euros. Teniendo en cuenta que el presupuesto de 2016 destina casi nueve millones al servicio y que un informe de infraestructuras y mantenimiento sitúa en 327.000 euros el gasto anual en medios técnicos y materiales que generaría la gestión directa del servicio, su coste anual total se situaría en torno a 7,5 millones, «produciéndose un ahorro de casi 1,5 millones que en parte podría dedicarse a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores», señalaron Pavón y Domínguez.
En cualquier caso, ayer mismo se solicitó al interventor que emitiera informe sobre las restricciones que el plan de ajuste pudiera aplicar a la utilización de la figura de la transmisión o sucesión de empresa para municipalizar servicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.