efe
Miércoles, 9 de marzo 2016, 12:50
El secretario del PSPV-PSOE en la provincia de Alicante y diputado autonómico, David Cerdán, ha propuesto a Les Corts la aprobación de un Estatuto de la mujer agricultora y ganadera que establezca "medidas de discriminación positiva".
Publicidad
Cerdán plantea la aprobación de ese estatuto en una proposición no de ley, en la que también formula la constitución de un foro consultivo en el seno de la Conselleria del área integrado por colectivos de mujeres del ámbito rural y sindicatos con la finalidad de consensuar medidas de apoyo a la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el sector primario.
Los socialistas pretenden "el respaldo firme de la Administración para las mujeres que vienen desempeñando una actividad profesional en el sector primario".
El objetivo es regular el acceso a las ayudas y subvenciones a sus actividades, así como impulsar la afiliación de este colectivo a la Seguridad Social y su participación directa y reconocida en los cargos de dirección de las explotaciones y cooperativas del sector.
Para Cerdán, las políticas de igualdad han sufrido "importantes avances gracias a las iniciativas legislativas tomadas a lo largo de las últimas legislaturas, donde ha habido una apuesta muy clara a favor de la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres".
No obstante, para el diputado socialista, esos "avances evidentes y positivos no son suficientes en todas las esferas sociales y ámbitos profesionales", como el agrícola y ganadero, "donde los efectos positivos son muy diferentes".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.