efe
Viernes, 11 de marzo 2016, 18:36
El exalcalde de Benidorm y actual edil del PSPV-PSOE, Agustín Navarro, ha declarado hoy ante el juez que instruye el caso de las contrataciones presuntamente irregulares de trabajadores en el ayuntamiento durante su mandato, una causa en la que está siendo investigado.
Publicidad
Navarro ha acudido acompañado por su abogado y, al término de su declaración judicial, que ha durado dos horas y media, no ha querido ofrecer detalles de la misma a los periodistas por "respeto a su señoría", aunque ha señalado que había respondido a las preguntas que le habían formulado el juez, su abogado y los letrados de los otros dos investigados en la causa.
Sin embargo, no ha contestado a las preguntas que le ha hecho el representante legal de la parte denunciante, el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB).
Navarro ha dicho estar "tranquilo a nivel personal" y haberse quitado "un peso de encima" por haberse podido explicar, "tras estar tres años con la etiqueta de imputado (ahora investigado)".
Sin querer precisar demasiado, el exalcalde ha señalado que el juez "sí ha entrado en más detalles" que en las anteriores declaraciones que él mismo realizó meses atrás con las dos jueces sustitutas que habían llevado el caso.
Las preguntas realizadas "tienen que ver con la denuncia interpuesta por el SPPLB, ha indicado Navarro, quien ha añadido que "no ha habido cambios sustanciales" con respecto a sus otras comparecencias.
Publicidad
Tras Navarro tenía que prestar declaración la jefa de Personal, Carmen Navarro, y después de ella el turno era para el exconcejal de Recursos Humanos Juan Ramón Martínez.
Se da la circunstancia de que Martínez acudió a declarar como testigo el pasado 29 de enero de 2015 y, tras aquella prueba testifical, el juez decidió su imputación.
En el auto se recogía que Martínez había manifestado en su declaración que "él era el máximo responsable político de los hechos en materia de recursos humanos, en la fecha de los hechos, por delegación del alcalde, y que, mientras ejercía sus funciones, éste nunca intentó influir en sus decisiones, ni en las del departamento para obtener ningún beneficio económico".
Publicidad
A los tres investigados se les acusa de los presuntos delitos continuados de prevaricación administrativa en su modalidad de nombramientos ilegales, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.