Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

La plataforma por la libre elección de la jornada escolar lucha por «el derecho a elegir»

La asociación ha señalado que la normativa de Educación es "antidemocrática" por exigir que el 55 % del censo vote "sí", de modo que si no votan la mayoría de padres y tutores "será imposible alcanzarlo"

efe

Viernes, 11 de marzo 2016, 16:12

La Plataforma por la libre elección de la jornada escolar cree que la normativa sobre la jornada continua es "antidemocrática, discriminatoria e impide la conciliación de la vida laboral y escolar" y alega que en la Consellería de Educación desconocen "el concepto de diálogo".

Publicidad

En un comunicado, la asociación ha destacado que la Conselleria solo ha dado 48 horas para estudiar la nueva normativa y presentar alegaciones, las cuales solo ha defendido la Federación de Ampas (FAPA) Enric Valor de Alicante, por lo que consideran que las propuestas serán rechazas.

La Plataforma ha señalado que la normativa es "antidemocrática" por exigir que el 55 % del censo vote "sí", de modo que si no votan la mayoría de padres y tutores "será imposible alcanzarlo", pues el que no vaya a votar contará como un "no".

Por otro lado, ha indicado que es "doblemente discriminatoria", porque si los ayuntamientos no apoyan o financian las actividades extraescolares, los centros escolares no podrán tener jornada continua, aunque lo hayan votado, con lo que la jornada escolar dependerá "de un criterio político y económico".

En segundo lugar, se produce una discriminación hacia los centros que prefieran la jornada partida, pues en estos colegios "los padres seguirán pagándose las extraescolares", como ha afirmado el colectivo.

Publicidad

Asimismo, la Plataforma ha determinado que "no hay conciliación", pues aquellas familias que necesiten usar el servicio de comedor se verán obligados a dejar a sus hijos hasta las 17 horas, "aunque quieran y puedan recogerlos a las 15 horas", mientras que la ventaja de la jornada continua "era su flexibilidad".

Los miembros de la asociación han añadido que salvo la FAPA Enric Valor de Alicante que apuesta por la libertad de elegir la jornada escolar, la FAPA Gabriel Miró, FAPA 9 De Octubre, FAPA Manuel Tarancón, FAPA Peñagolosa, FAPA Valencia y la CONCAPA, están en contra y lo han manifestado con una regulación "casi imposible de cumplir".

Publicidad

Por ello, la Plataforma va a seguir luchando por el derecho de las familias a elegir, "en condiciones de igualdad", la jornada escolar de sus hijos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad