Un error en la custodia de las plicas provoca el retraso del contrato de playas

La Junta de Gobierno aprueba el pliego de condiciones para la contratación del servicio de mantenimiento de centros escolares

Francisco Reyes Prieto

Sábado, 12 de marzo 2016, 01:14

La concejal portavoz de la Junta de Gobierno Local, Fanny Serrano, explicó ayer que las causas por las que deberá retrotraerse el procedimiento de presentación de ofertas para el servicio de vigilancia y socorrismo de las playas ha sido «una especie de anormalidad administrativa, algo que es muy extraño que pase, cosas inexplicables que pasan una vez en la vida».

Publicidad

Serrano señaló que «ha habido un error en la custodia de tres plicas, algo tan simple como eso». También indicó que la Ley de Contratos señala que la documentación que remiten las empresas para los concursos ha de estar custodiada. Hasta ahora, dijo, «se seguía un procedimiento que se ha modificado recientemente, precisamente para cumplir mejor con ese deber, pero en el periodo en el que se estaban instaurando las modificaciones es en el que ha habido un despiste que ha provocado que se paralice el contrato actual».

La concejal también informó que los técnicos han elevado un informe a la Mesa de Contratación en el que indicaron que hay tres de las que no se puede garantizar la custodia y al mismo tiempo detalló que «ha sido una cuestión en la que nada tienen que ver los políticos». A partir de ahora el contrato seguirá su cauce con un nuevo plazo de presentación de ofertas desde el momento en el que se publique, «y lo importante es garantizar que las playas tendrán servicio de socorrismo y vigilancia en Semana Santa», dijo Fanny Serrano, quien reiteró que «se contratará de forma puntual para esos días y en el caso de que fuera necesario se levantará el reparo, ya que está más que justificada la realización del mismo».

En otro orden de cosas la Junta de Gobierno aprobó también el pliego de condiciones para la contratación, mediante el procedimiento abierto por urgencia, de los trabajos de mantenimiento y reparaciones en colegios, una actuación que en palabras de Serrano «marca la diferencia claramente en el procedimiento de actuación del actual gobierno con lo que ha sido el tratamiento de esta cuestión por el equipo anterior, ya que nunca antes había habido contrato para este servicio que es esencial». La edil afirmó que hacerlo de este modo supondrá una mejora en el servicio y en los precios. Este contrato tiene un coste de 1,3 millones de euros por cuatro años y podrá prorrogarse por otros dos más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad