Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 14 de marzo 2016, 17:32
Las empresas fabricantes de artículos de ferretería y bricolaje aumentaron un 13,4% de media las exportaciones en 2015 respecto al año anterior y Cataluña, Galicia y la Comunitar Valenciana fueron las comunidades autónomas con mayor actividad exportadora.
Así lo ha constatado la asociación que agrupa a los fabricantes de productos de ferretería y bricolaje cuya finalidad es promover la exportación, Arvefer, según la cual este dato corrobora "la recuperación del sector".
Por subproductos, las exportaciones nacionales de herrajes para construcción han aumentado un 16,4% a nivel nacional con respecto al mismo periodo de 2014 e igualmente las importaciones lo hicieron en un 15,2%.
Por su parte, las exportaciones de herrajes para mueble han aumentado a nivel nacional con respecto al año 2014 un 10,7% y las importaciones de los productos englobados en esta partida aumentaron en un 14,1%, mientras que las exportaciones nacionales dentro del resto de herrajes aumentaron un 23,3%.
En el caso de las exportaciones nacionales de herrajes para construcción, el saldo de la balanza comercial es positivo y la tasa de cobertura es del 50,5%, siendo Portugal, México y Francia, por este orden, los destinos más importantes de exportación por volumen a nivel nacional.
Asimismo, los mayores aumentos de ventas nacionales de herrajes para construcción los han experimentado países como Líbano (404%) y Argelia (129,9%), mientras que el mayor retroceso lo ha sufrido República Dominicana.
A nivel autonómico, Cataluña representa una de las comunidades con mayor actividad exportadora, con un 36,3% de exportaciones sobre el total y un crecimiento del 29,7% con respecto al año 2014 y, en segundo lugar, se encuentra Galicia que representa un 22,6% del total y una actividad exportadora que ha aumentado un 33,8%.
La Comunidad Valenciana, por su parte, ocupa la tercera plaza en el ránking por comunidades autónomas y representa un 17,4% sobre el total exportado, mientras que sus exportaciones para esta partida han experimentado un crecimiento del 14,5% respecto al año anterior.
Las exportaciones de herrajes para mueble también cuenta con saldo positivo y la tasa de cobertura es del 76,2% en el caso de la Comunidad Valenciana, mientras que para el caso nacional dicha tasa es de un 74,8%.
La provincia de Valencia continúa siendo la que mayor volumen representa y así se refleja en las exportaciones que aumentaron un 15,6%, dejando las importaciones con un 8,1%. Sin embargo en la provincia de Alicante y Castellón las exportaciones han descendido un 29,3% y 47,3% respectivamente.
Entre los principales destinos de exportación española de herrajes para mueble figuran Francia (15.005,7 millones de euros) con un crecimiento del 15,7%, Portugal (11.852,8 millones de euros) cuyo crecimiento fue del 5,7%, e Italia (11.590,6 millones de euros) con un crecimiento negativo (-5,3%).
En la categoría de demás herrajes, la tasa de cobertura es del 64,6%, pero el saldo de la balanza comercial es negativo (-13.416 millones de euros) y es Cataluña quien lidera el ránking de exportaciones por comunidades, que representa un 48,3% del total de ventas exteriores de estos productos, seguida del País Vasco (15,4%) y la Comunidad Valenciana (14,8%).
Por último, los principales destinos a nivel nacional de los productos durante el año 2015 han sido Portugal y Francia, pero las ventas aumentaron más en Portugal (18,2%) que en Francia (5,6%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.