

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 14 de marzo 2016, 16:47
La municipalización de las contratas de limpieza del cementerio y en colegios y dependencias municipales en la ciudad de Alicante es una "medida casi de obligada adopción" porque supone un ahorro anual, como mínimo, de dos millones de euros.
Así lo ha sostenido hoy el portavoz de Guanyar Alacant y vicealcalde alicantino, Miguel Ángel Pavón, tras presentar junto al también concejal Víctor Domínguez las conclusiones del estudio que acaban de realizar en torno al coste de asumir ambas contratas mediante la figura jurídica de "transmisión de empresa", con respecto a los servicios que prestan actualmente por prórrogas mensuales firmas propiedad de Enrique Ortiz.
Según el informe elaborado por Guanyar, la municipalización "reduce sustancialmente" el coste por lo que la municipalización es "una medida casi de obligada adopción" al haber un "evidente ahorro", en palabras de Pavón.
Aunque aún no han trasladado estas conclusiones a sus socios en el tripartito, el PSPV-PSOE y Compromís, en Guanyar son "optimistas" y esperan que haya "voluntad" en este sentido por parte de sus socios de gobierno.
Si el tripartito diera luz verde a la municipalización sólo quedaría negociar con el comité de empresa de la concesionaria y con la Junta de Personal del ayuntamiento para consensuar los términos de la operación, aunque desde Guanyar prevén que este trámite sería muy rápido y que "en tres reuniones estaría todo resuelto".
Pavón ha detallado que la asunción del personal de la contrata ascendería a 6,6 millones de euros, a lo que habría que sumar una partida para sufragar medios técnicos y materiales de 327.000 euros y, además, sólo el primer año habría que desembolsar 1,1 millones adicionales.
De esta forma, ese primer ejercicio se gastarían en torno a 8,12 millones de euros, un millón menos de los 9,3 que el ayuntamiento prevé gastar en los presupuestos de 2016 para ambas contratas.
De esta manera, a partir del segundo año no habría que abonar esos 1,1 millones y el gasto se reduciría a 7,04 millones de euros, con lo que, por consiguiente, "el ahorro sería de 2 millones de euros".
"Supone un ahorro importante para las arcas municipales y garantiza la estabilidad de los empleados. Es la opción con más ventajas", ha recalcado en rueda de prensa el vicealcalde.
Guanyar se propone comunicar estas conclusiones al PSPV-PSOE y Compromís en la reunión prevista para esta tarde de la comisión de seguimiento del pacto del gobierno municipal.
Por su parte, Domínguez ha destacado que el estudio que ha realizado Guanyar se ha hecho con los "datos reales" (a partir de las bases de cotización) correspondientes a los empleados de la contrata de Enrique Ortiz e Hijos, pese a que en la documentación aportada no se delimitan qué empleados pertenecen al servicio de cementerios y quienes a la de limpieza de colegios e instalaciones municipales.
Pese a esta imprecisión, han hecho unos cálculos que les llevan a pensar que "la municipalización es viable y un ahorro para los alicantinos" siempre que se haga mediante la citada figura de "transmisión de empresa", que conlleva que la plantilla acepte voluntariamente continuar con su situación laboral.
Domínguez ha agregado que, no obstante, los trabajadores de la contrata saldrían beneficiados desde el primer momento porque ganarían en estabilidad y evitarían que, a consecuencia de la hipotética nueva licitación a un precio rebajado, el empresario repercutiera el presupuesto disminuido en sus sueldos.
Además, el ayuntamiento tratará que los empleados fueran entrando en la función pública municipal progresivamente, a medio plazo, siempre que las condiciones económicas lo permitan.
En todo caso, el concejal de Guanyar ha advertido de que sus socios de gobierno deberán dar algún argumento de peso en caso de rechazar la municipalización y ha añadido que, por el momento, su grupo "no ve ninguna posibilidad de que pueda ser así".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.