

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Miércoles, 16 de marzo 2016, 01:25
Pullmantur empezará en Alicante a operar como puerto base de salida el próximo 9 de octubre. Hasta el 13 de noviembre, tiene previsto fletar seis buques por el Mediterráneo. En total, entre 12.000 y 15.000 turistas nacionales y extranjeros. Pero la cifra podría incluso duplicarse la siguiente temporada si, finalmente, Alicante cuenta con la libertad comercial total.
Así lo deslizó hace unos días en una conferencia en el seno de Forinvest, en Valencia, el presidente y CEO de la compañía turística, Jorge Vilches. Fuentes de la empresa lo confirmaron ayer a este diario. Porque estratégicamente Pullmantur cree que sus clientes también contratan si tienen la certeza de que pueden realizar compras cualquier día de la semana.
Aunque la decisión de situar en Alicante una base de salida y llegada de cruceros es anterior, como adelantó este diario en octubre, la posible liberalización horaria comercial no hace sino aumentar las posibilidades para que se dupliquen las expediciones del buque Zenith o de cualquier otro barco de la compañía, incluso por otras rutas distintas a la prevista para este otoño (Alicante, Civitavecchia, Livorno, Villefranque, -Mónaco y Montecarlo, Málaga y Alicante).
Vílchez explica que el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, se desplazó hace algún tiempo personalmente a las oficinas de la compañía para conocer detalles y «le dijimos que las tiendas tenían que estar abiertas». Para la compañía, la decisión de modificar la zona de gran afluencia turística y el anuncio posterior de que habrá libertad comercial horaria ha «influido» no solo en la oferta de esta primera programación de cruceros para el otoño, sino también en que ya se planifica una ampliación para el próximo verano y otoño, según reconocieron ayer fuentes de Pullmantur, cuyo presidente, Jorge Vilches, tiene previsto visitar en breves fechas la ciudad de Alicante, incluido su puerto, así como a diversas autoridades locales del sector turístico y comercial.
Otro de los factores que ha determinado que el puerto de Valencia pierda este crucero en beneficio de Alicante son las tasas del puerto de esta ciudad, además de las mejores condiciones de la terminal de cruceros, según fuentes de Pullmantur. «Pero, sin duda, hay miles de pasajeros que visitan la ciudad con ganas de consumir y hay que recibirlos con los brazos abiertos», dijo Vílches ante un foro eminentemente financiero y turístico. Los 15.000 cruceristas que perderá Valencia recalarán este otoño en Alicante. Pero la cifra podría duplicarse hasta los 30.000, según admite la compañía. El impacto económico por persona y día en el caso de puerto de salida, como Alicante, es de unos 80 euros, pues los turistas alargan su estancia en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.