

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Reyes Prieto
Lunes, 21 de marzo 2016, 01:13
Tras los traslados de la tarde y noche del sábado la Semana Santa salinera dio comienzo ayer con la procesión matinal de las palmas que, como cada Domingo de Ramos, resultó una auténtica manifestación festiva en la que se dieron cita centenares de torrevejenses, muchos de ellos portando la tradicional palma blanca.
En esta ocasión la bendición de palmas y ramos de olivo tuvo lugar a las puertas del templo arciprestal de la Inmaculada a cargo del arcipreste, Manuel Martínez Rocamora. Acto seguido se inició la procesión que se dirigió hacia la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón, ya que cada año se alterna con la de la Inmaculada. El cortejo se inició con los ciriales y cruz parroquial del templo de la patrona de la ciudad, a la que seguía la bandera de la Junta Mayor de Cofradías y el arcipreste para dar paso a continuación al paso de Nuestro Padre Jesús Triunfante, portado por debajo por treinta y cinco cargadores, muchos de ellos devotos anónimos.
Al paso de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén lo acompañaron las notas de las marchas de la banda de la Unión Musical Torrevejense bajo las órdenes de su director, Jaime Belda. Las marchas que interpretaron resultaron sensacionales por la gran musicalidad del instrumental de los 65 componentes que la formaron.
En esta primera procesión destacó la presencia de un buen número de hebreos, en su mayoría niños, que le dieron escolta a Jesús Triunfante desde la trasera del paso. El cortejo fue cerrado por la Cofradía de San Juan Evangelista, de la que formó parte el paso infantil con los evangelios de San Juan, dirigido por Francisco Javier Torregrosa, quien coordinó a los costaleros más jóvenes de las procesiones salineras. Detrás se situó la imagen de San Juan, portada por jóvenes deportistas de la ciudad y otros cargadores de siempre, entre los que se encontraba además del presidente de la cofradía, Antonio José Hódar, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Eduardo Dolón.
Como siempre la talla de San Juan despertó admiración a su paso por las calles contando con el acompañamiento musical de su propia banda de cornetas y tambores, dirigida por Antonio Giménez Gil. San Juan vivió con gran intensidad los actos cuaresmales con la entrega en la tarde del sabado de su máxima distinción, el título de Evangelista del Año, que ha recaído en la persona de Manuel Díaz Zafra, que forma parte de la entidad desde su juventud e impulsor del rescate de las actuales procesiones en el año 1981. Precisamente Manolito Zafra salió ayer presidiendo la imagen en la procesión.
También en el acto de entrega de distinciones de la cofradía sanjuanista fue otorgada la insignia de plata de la cofradía a la imagen de la patrona de la ciudad, La Purísima Concepción, que le fue impuesta en su camarín por el presidente por conmemorarse el Año Jubilar con motivo del medio siglo de la coronación canónica de la patrona de los torrevejenses. La procesión de las palmas, que contó en su presidencia con el máximo resopnsable de la Junta Mayor, Jesús Sánchez Seva, el diputado nacional, Joaquín Albaladejo, y el primer teniente de alcalde, Pablo Samper, finalizó en las puertas del templo del Sagrado Corazón congregando a una auténtica muchedumbre.
Desde este mismo templo partió por la tarde la procesión que popularmente se llama de 'las mantillas', un cortejo-traslado hasta la Parroquia de la Inmaculada de las cofradías de La Convocatoria y la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza y de la Paz, que ayer estrenó sobre su pecherín seis 'mariquillas' de orfebrería que han sido elaboradas en Córdoba y que son regalo de varios cofrades de este paso.
En esta procesión se hicieron visibles los primeros capirotes de la semana, que repartieron caramelos entre el mucho público que se congregó para presenciarla. En representación de la Academia General del Aire de San Javier, madrina de la Cofradía de La Esperanza, se situó en la presidencia del paso el teniente coronel Juan Carlos Dominguez Dorado. Un amplio repertorio de marchas musicales dieron aún más gracia a este paso de palio, a cargo de la banda de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja-Los Salerosos, dirigida por Adrián Hurtado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.