

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Reyes Prieto
Jueves, 24 de marzo 2016, 01:42
El tiempo, que hizo estragos en la noche del Lunes Santo y dejó para mejor ocasión a los pasos que debían salir a las calles, ya quedó atrás y premió a Torrevieja con una jornada primaveral, casi veraniega, que hizo disfrutar a los miles de visitantes de las terrazas e incluso de las playas, que ayer registraron una notable afluencia. La guinda de la jornada la pusieron las procesiones del Miércoles Santo, a cargo de la Cofradía de La Convocatoria, mujeres ataviadas con la mantilla española, como miembros de la Cofradía de la Santa Mujer Verónica y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída, todo ello desde la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús. Precisamente en la Cofradía de La Caída, la noche del martes se produjo el relevo en el martillo de capataz que, después de 22 años, Vicente Huertas cedió a uno de los costaleros de este paso emblemático de la Semana Santa torrevejense, Luis Felipe Chazarra Navarro, que será el encargado a partir del próximo año de dirigir el trono.
Procesión del Silencio. A las 23.00 horas desde el templo de la Inmaculada, con la participación de cofradías de La Convocatoria y Cristo Crucificado y María Santísima del Silencio. A la salida de la imagen, la Coral Francisco Vallejos entonará los cánticos 'Señor me cansa la vida' y 'Madre del Silencio'.
Procesión del Descendimiento del Calvario..
A media noche desde la Plaza del Calvario, con la Cofradía de Nuestra Señora de La Piedad; a la salida de la imagen la Coral Francisco Vallejos entonará el cántico 'La Pasión de la Tía Tortas'.
Anoche ya actuaron ambos en esta crucial procesión para el guión pasional torrevejense. Por otro lado y desde la Iglesia Arciprestal de la Inmaculada, partió a la misma hora la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Triunfante y Nuestra Señora de la Esperanza y de la Paz, con el paso de palio de la virgen. En una de las escenas más vibrantes de la semana de procesiones se produjo el esperado Encuentro de la Vía Dolorosa, en la confluencia de las calles Ramón Gallud y María Parodi, que se encontraban atestadas de público desde varias horas antes. Como desde que se instauró este momento en el Miércoles Santo, el ambiente fue excepcional. Había familias enteras que esperaban el momento del encuentro desde poco más de las ocho de la tarde, hasta unos minutos antes de las once de la noche cuando se produjo.
La Virgen de La Esperanza, que en este año luce sobre su pecho cinco 'mariquillas' inspiradas en las que lleva cada año la Macarena sevillana, regalo de varias hermanas de la cofradía, fue acercándose poco a poco por la calle Caballero de Rodas y después por María Parodi, a la cita, que no era otra que la de rememorar el encuentro en la Vía Dolorosa, entre la Virgen y su hijo, camino del Calvario. Todos los cofrades que participaron, según las normas de la Junta Mayor, se abstuvieron de entregar al público caramelos, hasta después de producido el encuentro.
Una vez que ya se habían fusionado las dos procesiones en una sola, se hizo visible el encuentro entre los dos pasos, ante un silencio absoluto de las miles de personas que se agolpaban en las cuatro esquinas y calles adyacentes. Pocos instantes antes de producirse el encuentro, fueron requeridas las asistencias de emergencias ante la lipotimia que sufrió una señora, la cual recibió atenciones por parte de la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil sobre una de las tarimas utilizadas por los equipos de Televisión Torrevieja que están realizando en directo la retransmisión de la procesión.
Ya prácticamente con los dos pasos enfrentados, se pudo escuchar la voz del capataz de La Esperanza, Juan José Ruiz, que ayer cumplió sus bodas de plata al frente del paso de palio de La Esperanza , con el grito de «¡abajo con ella!». Fue en ese momento cuando la virgen con sus costaleros se arrodilló hasta en tres ocasiones ante el paso de Jesús de la Caída, que fue alzado a brazo abierto en el mismo número. Sonó el himno de España y así se produjo uno de los momentos más destacado de la Semana Santa salinera. En la presidencia del cortejo pudo verse al párroco del Sagrado Corazón, Pedro Crespo y el vicario de la Inmaculada, Pedro Payá, así como al presidente de la Junta Mayor, Jesús Sánchez y al vicepresidente de la Diputación Provincial, el torrevejense, Eduardo Dolón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.