Eneas G. Ferri
Jueves, 24 de marzo 2016, 01:41
El pleno del Ayuntamiento de Alicante aprobó ayer los presupuestos para el ejercicio del presente año 2016 con los quince votos a favor del tripartito, compuesto por PSOE, Guanyar Alacant y Compromís, frente a los catorce votos en contra de Partido Popular y Ciudadanos.
Publicidad
Aunque sin apenas momentos de tensión y sólo algunas acusaciones particulares entre representantes del equipo de Gobierno y de la oposición, los términos que más se repitieron fueron los de «herencia» y «continuismo» para defender sus respectivas posturas. Si la duda planeaba sobre el voto de Nerea Belmonte, que por la mañana tenía su futuro político en el aire, finalmente alzó la mano a favor de la aprobación, no sin recrearse en una cierta lentitud en el gesto.
Sofía Morales, concejal de Economía y Hacienda, fue la encargada de desgranar las principales pautas de los primeros presupuestos elaborados por el gobierno del tripartito tras la intervención de Encarnación Torregrosa, delegada sindical de Comisiones Obreras en el Consistorio alicantino, que instó al equipo de Gobierno a «apostar por la eficiencia y no por la amortización de puestos», ya que «hemos perdido la inocencia y no queremos promesas, queremos hechos», añadió.
La edil de Economía y Hacienda indicó que «partimos de una situación del gobierno anterior claramente mejorable», donde «hasta pocos días antes de las elecciones se cerraron proyectos y se ha heredado una deuda importante», lo que provocó que «no hayamos tenido las posibilidades que queríamos para hacer el presupuesto, pero lo hemos creado equilibrado en la previsión de gastos e ingresos».
En el mismo sentido, apuntó que «pese a esta situación, hemos apostado por incrementar el gasto social, por crear mayor justicia social y por reducir la desigualdad», además de crear otras medidas como «recuperar la gestión de los tributos municipales, poniendo de manifiesto que el personal del Ayuntamiento está capacitado para ello y reduciendo el gasto que suponía dejar la gestión a SUMA».
Publicidad
Críticas de la oposición
Tanto José Luis Cifuentes como Luis Barcala, portavoces de Ciudadanos y Partido Popular, respectivamente, pusieron su foco de atención en calificar los presupuestos de «continuistas», pese a reafirmarse en su voto negativo a las cuentas. Cifuentes reconoció «limitaciones» dadas por el anterior Gobierno y la iniciativa Xarxa Llibres de la Generalitat para la elaboración del presupuesto, pero aún así indicó que «no se suben a los propuesto en campaña y viven a rebufo de los presupuestos anteriores».
Por su parte, Barcala concretó que son cuentas «continuistas, pero votamos que no porque son una mala copia de lo que había», a lo que añadió que «dijeron que no se basarían en programas y proyectos, pero no lo han cumplido».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.