

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ VICENTE MAS
Viernes, 25 de marzo 2016, 02:14
Dentro de un ambiente de recogimiento, más de mil personas acompañaron anoche la imagen del Santísimo Cristo del Perdón y de la Buena Muerte en el Via Crucis Penitencial, único acto de la Semana Santa crevillentina que se celebra el Jueves Santo. Evitando el bullicio de las calles más céntricas de la población los fieles recorrieron el trayecto que separa la Ermita de la Purísima, meditando las quince estaciones de este acto de piedad que en esta ocasión giró en torno al Año Jubilar de Misericordia.
Subida al Calvario.
Los pasos saldrán a las 6.00 horas desde la plaza de la Constitución hacia el paseo del Calvario. Las dianas se podrán escuchar desde todos los puntos de la ciudad.
Bajada del Calvario. A las 11 horas vuelta desde el paseo del Calvario a la plaza de la Constitución.
Procesión Muerte de Cristo.
A las 20.30 horas los pasos partirán desde la plaza Maciá Abela.
Santo Entierro de Cristo.
Parte a las 20.30 horas de la plaza Maciá Abela en dirección a la plaza de la Constitución.
Textos que invitaban a reflexionar sobre el rostro misericordioso de Dios, reflejado en aquellas personas que sufren diferentes dramas sociales como el paro, la pobreza, la guerra, los refugiados o las víctimas del terrorismo, teniendo muy presentes las de los últimos atentados de Bruselas,
A la llegada al Paseo del Calvario, se rezó la oración propuesta por el Obispo de la Diócesis y la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades para esta Semana Santa, en la que se pide para que el Año Jubilar de la Misericordia, ayude a los cristianos a descubrir a los cofrades y hermanos el rostro de Dios Amor, reflejado en todo hombre y mujer, de un modo especial en los mas desfavorecidos
Como marca la tradición, el Viernes Santo presenta un intenso ceremonial que comenzará a vivirse a primeras horas de la madrugada con las Dianas, que precederán a la Procesión de Subida al Calvario que partirá a las seis de la mañana de la Plaza de la Constitución. El cortejo procesional, se detendrá en la Morquera, para el primero de los emotivos 'Abrazos' entre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores, A continuación se reanudará la ascensión al 'Gólgota crevillentino' donde quedarán los pasos expuestos hasta la Procesión de la Bajada, Durante ese tiempo, los cofrades y crevillentinos en general, degustarán el tradicional almuerzo del 'Pa Torrat'.
A las once tendrá lugar la Procesión de Bajada del Calvario y por la tarde a las ocho y media, está prevista la salida de la procesión de la Muerte de Cristo en la que participan ocho cofradías acompañadas todas ellas de una masa coral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.