Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Manos alzadas de los grupos del tripartito para aprobar una propuesta en un Pleno municipal. :: j. p. reina

El tripartito afronta su primer Pleno sin mayoría y dividido por la libertad horaria

Si Belmonte dimite, gobierno y oposición estarán empatados y decidirá el alcalde pero, si no lo hace, su voto será decisivo para aprobar o bloquear propuestas

Eva María Lahoz

Domingo, 27 de marzo 2016, 00:34

El tripartito no lo va a tener fácil la próxima semana. Se enfrenta a su mayor crisis desde que asumió el gobierno del Ayuntamiento de Alicante en un momento especialmente complejo, dado que en los próximos días debe dilucidarse la postura definitiva del Consistorio sobre la libertad de horarios comerciales.

Publicidad

El primer problema que deberá afrontar será la decisión de Nerea Belmonte de renunciar a su acta o mantenerla. Todos los grupos municipales le han pedido que dimita como consecuencia de los contratos menores que adjudicó a personas de su entorno dentro de Podemos y la asamblea de Guanyar ha votado que debe renunciar al acta. También Podemos la presiona para que dimita.

Tiene a todos en contra. Sin embargo, no está claro, ni mucho menos, que vaya a hacerlo. El pasado miércoles abandonaba la asamblea antes de la votación y amenazaba con impugnar el proceso de la Comisión de Garantías que resolvió que su comportamiento había infringido cuatro artículos del código ético de la formación.

Hasta el martes no hará pública su decisión. Si se queda, Guanyar la expulsará inmediatamente del grupo municipal y el alcalde le quitará sueldo, competencias y asesores. Pasará al grupo de no adscritos y podrá ponerle al tripartito las cosas muy difíciles ya desde el Pleno ordinario del próximo jueves. Su voto podría decantar la aprobación de las propuestas del tripartito o las de PP y C's.

De hecho, aunque claudique y se vaya, el tripartito no tendría mayoría el jueves, dado que se daría cuenta de su renuncia pero su sustituto, José Luis Berenguer, no tomaría posesión de su acta hasta el Pleno de abril. Aunque, en este caso, serían 14 votos contra 14 de la oposición y el alcalde, Gabriel Echávarri, podría hacer valer su voto de calidad para sacar adelante las propuestas del equipo de gobierno.

Publicidad

Por suerte para el equipo de gobierno, no está previsto que se debatan grandes cuestiones, a excepción de la liberalización de horarios comerciales.

Un tema, este, que antes se debatirá en el Consejo Local de Comercio que se celebrará el mismo martes en el que Belmonte deberá decidir si se va o si se queda en la Corporación municipal.

El Consejo debatirá la propuesta que llevará el grupo municipal socialista al Pleno de ampliar la libertad de horarios a toda la ciudad, pero no la votará. El alcalde tenía todas las de perder, dado que incluso el Consell anunció que votaría en contra.

Publicidad

Sí que se votará, definitivamente, su propuesta, en el Pleno del jueves. También va a perderla puesto que sus compañeros de tripartito van a votar en contra, lo que debilitará, aún más, la imagen del equipo de gobierno en plena crisis.

Además, el PP presentará su propuesta alternativa: abrir todos los festivos en el centro, incluyendo Maisonnave y, en el resto, solo en Navidad, Semana Santa y verano.

Se da la circunstancia de que si consiguiese el apoyo de C's (que arropa a Echávarri) y Belmonte se quedase y le diese su voto, este planteamiento de los populares saldría adelante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad