

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Reyes Prieto
Martes, 29 de marzo 2016, 01:49
La Concejalía de Cultura, junto con la de Proyectos y Servicios que dirige el edil Alejandro Blanco se ha marcado como uno de sus objetivos convertir el pailebote municipal 'Pascual Flores', atracado en uno de los muelles de abrigo del puerto pesquero junto a otras embarcaciones de titularidad del Ayuntamiento que conforman los museos flotantes, en un punto de atracción turística.
La pretensión es que la embarcación, que recrea un ejemplo de lo que fue la flota de veleros que transportaban por todo el mundo la sal y otras materias, pueda navegar y hacerlo teniendo como bandera la ciudad, para así atracar en puertos de toda la costa española. De igual modo se pretende que pueda permanecer como parte de la oferta de museos flotantes y lugar donde se realicen cursos relacionados con el mar.
Así lo ha confirmado el propio concejal de Cultura, quien expresó su deseo de que el barco «navegue representando a Torrevieja en diversas ciudades de la costa española». La idea es también que el pailebote, una vez atracado en el puerto salinero, no sólo sirva como un atractivo turístico más que pueda ser visitado sino que se puedan hacer actividades en él. En este sentido, el edil Blanco avanzó que se busca la posibilidad de conseguir una subvención europea para que el 'Pascual Flores' pueda además funcionar como laboratorio marino o se desarrollen actividades divulgativas.
El responsable municipal también confió que en un corto espacio de tiempo el barco pueda zarpar para poder realizar en él las oportunas revisiones y reparar algunas fugas de agua que se han detectado. Uno de los grandes problemas con el que se enfrenta el Ayuntamiento para la puesta a punto del barco son los distintos mástiles del pailebote «que están absolutamente deteriorados y por lo tanto inservibles». La sustitución de cada uno de ellos por otros realizados con el mismo tipo de madera supondría un coste aproximado de 180.000 euros por unidad, coste que tendría que ser asumido por las arcas municipales lo que «resulta inconcebible», en palabras de Blanco. No obstante se han estudiado otras vías posibles que pasan por sustituir esos mástiles por otros de material sintético, lo que se valora con una empresa naval de Cartagena.
Por otro lado el concejal de Cultura también se refirió a la situación de cierre del Teatro Municipal. Al respecto Blanco señaló que se han hecho algunos avances tras haber mantenido contacto con los profesionales que llevaron la dirección de obra del recinto. El concejal confía que pueda reabrirse este año tras realizar pequeñas reparaciones, y dejar las obras más complicadas para más adelante y ejecutarlas de forma progresiva.
El concejal de Cultura reconoció que el cierre supuso «una amputación de gran parte de la cultura, pero no podíamos mantener una ilegalidad por tener más o menos eventos en nuestra programación». También asumió que la clausura del recinto artístico «supuso por tanto una merma importante en cuanto al tipo de espectáculos que podemos o no podemos traer a la ciudad». Igualmente añadió que «de la misma forma necesitamos en el Departamento de Cultura una mayor celeridad en la tramitación de contratación de eventos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.