Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

El Síndic insta a eliminar los ruidos de una planta de biomasa en l'Alqueria d'Asnar

El defensor del pueblo le recuerda al consistorio los instrumentos que las distintas normas de aplicación ponen a su alcance para evitar las molestias acústicas causadas injustamente a los vecinos

EFE

Miércoles, 30 de marzo 2016, 00:33

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana se ha dirigido recientemente al Ayuntamiento de l'Alqueria d'Asnar para recomendarle que adopte todas las medidas necesarias para eliminar «las molestias acústicas producidas por una planta de biomasa renovable», según informó ayer en un comunicado la institución que preside José Cholbi.

De esta forma ha concluido el defensor del pueblo valenciano la investigación abierta a raíz del escrito presentado por una vecina de esta localidad que denunciaba «insoportables molestias acústicas» que padecía en su vivienda como consecuencia de los ruidos generados por la planta de biomasa próxima.

Según precisa la afectada, el problema se agudiza por las noches, cuando el pueblo queda en silencio y el ruido de la fábrica se vuelve atronador, impidiéndoles conciliar el sueño.

En su resolución, el Síndic le recuerda al consistorio los instrumentos que las distintas normas de aplicación ponen a su alcance para evitar las molestias acústicas causadas injustamente a los vecinos.

Estos van desde el requerimiento para que adopten medidas correctoras hasta la suspensión inmediata del funcionamiento de la fuente perturbadora hasta que sean corregidas las deficiencias existentes.

Perturba la calidad de vida

Además, el defensor del pueblo valenciano destaca que los tribunales de justicia también vienen declarando con reiteración que la contaminación acústica por encima de los límites legales incide perniciosamente sobre el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio, a la protección de la salud, a un medio ambiente adecuado y a una vivienda digna.

Igualmente, recuerda la institución que preside Cholbi que las directrices marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el ruido ambiental ponen de manifiesto que éste puede llegar a representar un factor psicopatógeno destacado en el seno de la sociedad y una fuente permanente de perturbación de la calidad de vida de los ciudadanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Síndic insta a eliminar los ruidos de una planta de biomasa en l'Alqueria d'Asnar