Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Dolón enseña sus retribuciones como responsable de Agamed. :: f. r.

Los trabajadores tendrán voz en la selección de personal de Agamed

El alcalde acusa al Partido Popular de haber llevado a cabo durante 28 años prácticas de «enchufismo en la empresa del agua y en otras entidades»

Francisco Reyes Prieto

Jueves, 31 de marzo 2016, 00:58

Los trabajadores de la empresa mixta del ciclo integral del agua en Torrevieja (Agamed), tendrán una representación en el órgano, de nueva creación, que lleve a cabo los procesos de selección y admisión del personal.

Publicidad

Así lo hizo público el alcalde y presidente de la empresa mixta en la que el Ayuntamiento salinero posee un 26% de las acciones, señalando que en el último consejo de administración celebrado propuso esta medida con la que dijo se cumple «el compromiso de erradicación de las prácticas de clientelismo que habían marcado la anterior etapa de gobierno del PP, en la que el enchufismo era la tónica habitual en las contrataciones del personal que accedía a la empresa, beneficiando a numerosos familiares, amigos y afines al alcalde y los concejales del Partido Popular».

Dolón dijo que el objetivo de la medida, que fue aprobada por unanimidad de todos los miembros del consejo, es «poner fin a estas prácticas corruptas que han marcado 28 años de gobierno de la derecha, disponiendo instrumentos eficaces para poder hacerlas efectivas». En este sentido señaló que «la presencia y participación de los representantes de los trabajadores en los órganos de contratación del personal es una de ellas, que, además, contará con la garantía de que la presidencia mantendrá el compromiso de evitarlas».

Aunque el alcalde en su comparecencia de ayer se centró en señalar cuestiones relacionadas con Agamed, también recordó que en otras «entidades e instituciones tanto públicas como empresas que han hecho negocios con el Ayuntamiento se han seguido las mismas prácticas, como en el Santo Hospital de Caridad, o en el colegio de las monjas». Al respecto añadió que «el enchufismo se ha acabado. Conmigo no se van a dar situaciones de este tipo» que calificó como «una forma de corrupción generalizada del Partido Popular y otros partidos de este país, que en esta empresa ya no se va a producir más». Igualmente insistió en la importancia que tiene para él que se haya tomado esta determinación, «que acabe con el clientelismo en sitios en los que todo el mundo tiene que tener la oportunidad de tener un trabajo» y añadió que se trata de «un paso para mejorar la transparencia y no permitir que se siga con la dinámica que había».

Por otro lado el primer edil hizo públicas las retribuciones que ha percibido durante el año pasado como presidente de Agamed, que han supuesto un montante bruto de 1.489,90 euros sobre el que se practicó una retención de 551'22 lo que supuso un neto de 938'58. Del último consejo, el de marzo, cobró tras la retenciones 322,79 euros. Dolón dijo de que la retribución que ha obtenido por asistencia al consejo la donará a alguna Ong o entidad con un fin social o humanitario «como he hecho hasta la fecha», recordó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad