Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados

El Ayuntamiento de Alicante estudia reprobar al magnate

Según han confirmado fuentes municipales, también se estudia, en caso de que sea condenado, la revisión de todos los contratos que mantiene con el ayuntamiento para tratar de ver "si legalmente se pueden desvincular"

e.p.

Viernes, 1 de abril 2016, 15:38

El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Alicante estudia llevar a pleno una reprobación a Enrique Ortiz, uno de los principales adjudicatorios de servicios municipales, tras confesar que financió ilegalmente al PPCV en la campañas electoral de 2008.

Ortiz ha reconocido los hechos en su escrito de defensa en una de las piezas del caso Gürtel que se sigue en la Audiencia Nacional. El empresario alicantino muestra su conformidad con los hechos descritos por la Fiscalía Anticorrupción y por el PSPV, personado como acusación popular, y reconoce haber abonado 348.115 euros al PPCV con ocasión de la campaña de las generales.

Según han confirmado a Europa Press fuentes municipales este viernes, también se estudia, en caso de que sea condenado, la revisión de todos los contratos que mantiene con el ayuntamiento para tratar de ver "si legalmente se pueden desvincular".

Además, las mismas fuentes han avanzado que se pedirá a FCC y Cespa, empresas con las que Ortiz forma UTE en varias contratas municipales, que le compren su participación para que "se desvinculen".

EUPV espera confesiones en 'Brugal'

Por otra parte, los abogados de la acusación particular ejercida por Esquerra Unida en las piezas separadas del 'caso Brugal', que investiga presuntos amaños en la tramitación del plan parcial de Rabassa y del PGOU en Alicante, ven "difícil" aunque no descartan que Ortiz también confiese la comisión de delitos, como ya ha hecho en la otra investigación.

En la pieza separada relativa al PGOU se le imputan al empresario los delitos de prevaricación y tráfico de influencias mientras que en la pieza de Rabassa se le atribuye prevaricación, cohecho y tráfico de influencias. Además está procesado por delitos de información privilegiada, cohecho, tráfico de influencias, fraude, prevaricación y negociación prohibida en la parte de Brugal relativa a la adjudicación del servicio de basuras en la Vega Baja.

Desde la acusación particular ven en la confesión conocida este viernes una manera de "evitar la cárcel", ya que si se le "juntan dos o tres condenas, o dos solo, ya tendrá que ingresar" en prisión, una circunstancia que a su entender ha tenido en cuenta la defensa de Ortiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento de Alicante estudia reprobar al magnate