

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Reyes Prieto
Viernes, 1 de abril 2016, 00:50
El concejal de Participación Ciudadana, Víctor Ferrández, ha mantenido la primera reunión con asociaciones de vecinos del municipio con motivo de la puesta en marcha de la primera fase para la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana y el Desarrollo de los Distritos de Torrevieja.
Desde la concejalía se invitó a participar en este encuentro a las asociaciones que tienen su sede en el sur del municipio. Acudieron a la cita representantes de la Asociación de Vecinos de Rocío del Mar y Asociación de Vecinos de Torrevieja Sur Coalición de Comunidades, de residentes internacionales. También estuvieron en el encuentro la concejal de Residentes Internacionales, Carmen Morate, y la edil de Ciudadanos, Pilar Gómez.
Se pusieron sobre la mesa los aspectos más importantes que deben afrontarse tanto en la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana como en la creación de los Consejos de Distrito y el Mapa de Distritos. Para transmitir la información de forma clara desde la concejalía se ha elaborado una guía informativa con la que se trabajó a lo largo del encuentro. Ferrández expresó su convencimiento respecto a la utilidad de los consejos de Distrito como «instrumento de descentralización de la gestión municipal que impulsa la participación ciudadana en los diferentes barrios».
Igualmente añadió que «queremos que estos instrumentos sirvan para canalizar la participación directa de la sociedad civil, sirviendo para las relaciones bilaterales directas entre Ayuntamiento y los barrios, y para el control y seguimiento de lo que hace el gobierno municipal». Asimismo ha habido consenso a la hora de valorar estos organismos como instrumentos válidos «para la solución rápida de problemas que surjan en cada barrio, así como para la elaboración de los presupuestos participativos que tienen como finalidad principal recoger las propuestas vecinales para las inversiones en cada barrio y en todas las áreas administrativas». También han estado sobre la mesa las distintas estructuras y formas de elección de pueden servir para poner en marcha estos Consejos de Distrito, así como su determinación geográfica, y la necesidad de que su creación vaya acompañada de un espacio físico para llevar a cabo las actividades de las asociaciones de cada distrito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.