Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Grabación del programa que se emitirá mañana.
TVE se interesa por el proyecto de accesibilidad del Marq

TVE se interesa por el proyecto de accesibilidad del Marq

Recientemente han instalado en las salas de exposiciones unos 'puntos de intérprete' donde los guías ofrecen sus explicaciones bajo un haz de luz que permite que sus manos sean totalmente visibles

EFE

Viernes, 1 de abril 2016, 12:11

Televisión Española se ha interesado por el innovador proyecto de accesibilidad del Museo Arqueológico de Alicante (Marq), un plan que desarrolla desde años este centro para acercar el patrimonio cultural de la provincia a toda la sociedad y conseguir la plena integración de las personas con discapacidad.

Según un comunicado de la corporación provincial, el programa de Televisión Española 'En Lengua de Signos' ha visitado recientemente el Marq para hacerse eco de este "interesante proyecto".

El programa, que se emitirá mañana, sábado, a las 11:00 horas, en TVE, recoge una de las visitas guiadas en lengua de signos que el Marq viene realizando periódicamente a la exposición temporal "Cocentaina. Arqueologia i Museus", dice la nota de prensa.

El vicepresidente y diputado provincial de Cultura, César Augusto Asencio, ha destacado hoy la peculiaridad de estos recorridos, que son "impartidos por personas con discapacidad auditiva".

Asencio ha explicado que, a través de esta propuesta, impulsada en colaboración con la Asociación de Personas Sordas de Alicante (Apesoa) y la Federación de este colectivo de la Comunitat (Fesord), pretenden mejorar la calidad de vida y favorecer la autonomía e integración de estos ciudadanos en los distintos ámbitos sociales.

También ha recalcado que, como novedad, recientemente han instalado en las salas de exposiciones unos 'puntos de intérprete' donde los guías ofrecen sus explicaciones bajo un haz de luz que permite que sus manos sean totalmente visibles para los grupos de personas sordas que realizan la actividad.

Durante su visita al centro alicantino, los periodistas del citado programa de Televisión Española entrevistaron a algunas de las personas que forman parte del proyecto, como el director técnico del museo, Manuel Olcina; el jefe de exposiciones, Jorge Soler; el presidente de Apesoa, Daniel de La Casa, o la vicepresidenta de Fesord, Carolina Trigueros.

Además, el equipo de grabación pudo conocer otros de los programas de accesibilidad que el complejo desarrolla en la actualidad y que contemplan la elaboración de guías multimedia signadas, la creación de manuales en braille o la reproducción de piezas expositivas.

El Marq colabora desde hace años con las asociaciones de la provincia en la implantación de iniciativas, talleres y programas educativos destinados a favorecer la plena integración de las personas con discapacidad.

"Gracias a este tipo de colaboraciones, las entidades alicantinas disponen de los medios adecuados para poder visitar, sentir y comprender cualquier actividad o exposición que se realice, tanto en las salas del museo como en sus yacimientos arqueológicos", ha indicado Asencio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias TVE se interesa por el proyecto de accesibilidad del Marq