

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Reyes Prieto
Sábado, 2 de abril 2016, 00:47
El concejal de Empleo, Víctor Ferrández, quiso ayer ofrecer una serie de aclaraciones defendiendo contundentemente el proceso de selección del Plan de Empelo Conjunto por el que el Ayuntamiento contrató a 41 personas, proceso que calificó de «limpio y ejemplar» que «se rige por los criterios objetivos que marcan las bases de la convocatoria».
De esta forma quiso contestar las declaraciones del portavoz del grupo del PP, Eduardo Dolón, que hizo durante la sesión plenaria del pasado jueves y en las que dijo que en dicho plan «aparecen destacados miembros de partidos que conforman el gobierno» señalando incluso que «había un miembro de una lista electoral al Congreso de los Diputados». Ferrández aseguró que Dolón «miente» y detalló que «las personas son preseleccionadas por un sistema informático del Servef, teniendo en cuenta criterios objetivos como la antigüedad del desempleo o la edad».
También señaló que en una segunda fase los funcionarios municipales, aplicando los criterios fijados por las bases de la convocatoria como por ejemplo ser víctima de violencia de género, los ingresos familiares o la discapacidad determinan las circunstancias socioeconómicas y la puntuación que le corresponde a las personas preseleccionadas que acreditan esas circunstancias. El edil de Empleo también recordó que desde su concejalía se dio la mayor difusión posible al Plan de Empleo y a las ocupaciones específicas que iban a cubrirse para que el mayor número de personas pudieran inscribirse como demandantes de las citadas ocupaciones «algo que con el anterior equipo de gobierno tampoco sucedía», dijo.
Para Ferrández las declaraciones de Eduardo Dolón «además de ser falsas, dejan entrever que los funcionarios del Servef han manipulado el sistema informático para adulterar la preselección y que los funcionarios del Ayuntamiento han manipulado la aplicación de los criterios objetivos de las bases».
También se refirió a la selección de personal en los dos últimos talleres que gestionó el PP, en los que dijo que Sandra Sánchez, actual concejal del PP, fue profesora y afirmó que «fue la única que obtuvo la mayor puntuación en la entrevista, lo que le sirvió para remontar del quinto y cuarto puesto, en la valoración curricular, al primeo en la definitiva, obteniendo el puesto de trabajo».
Ferrández añadió que no quiere pensar «que el gobierno del PP manipulara el proceso, estoy seguro de que se lo mereció porque hizo una fantástica entrevista y el proceso fue ejemplar». También puso como ejemplo a un familiar directo de la concejal del PP Carmen Gómez «quien fuera también edil de Empleo, que fue el único que obtuvo la mayor puntuación en las entrevistas de ambos talleres, lo que le sirvió para remontar varios puestos de la misma forma que en el caso anterior y obtener un puesto de trabajo de personal docente», añadiendo que «seguro que se lo mereció y el proceso fue ejemplar, pero no deja de ser curioso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.