

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 5 de abril 2016, 16:53
El Ayuntamiento de Alicante ha decidido solicitar a la Generalitat que declare Bien de Interés Cultural (BIC) todo el entorno del monasterio de la Santa Faz, ya que actualmente solo está reconocida con esa figura la torre.
Así lo ha informado hoy el portavoz del gobierno municipal, Natxo Bellido, quien ha considerado "inexplicable" que aún no tenga esa calificación todo el entorno del monasterio, a pesar de que hace un tiempo una entidad privada lo promovió pero se desestimó por no ser un órgano capacitado para solicitar esa designación.
Precisamente al monasterio acudirán este jueves, 7 de abril, miles de alicantinos y alicantinas en la tradicional romería de la Santa Faz, motivo por el cual Bellido ha anunciado esa decisión.
Por otra parte, la junta de gobierno local ha aprobado por urgencia desestimar el convenio que firmó, el 21 de mayo de 2015, el entonces alcalde del PP, Miguel Valor, con el Obispado de Orihuela-Alicante para hacerse, en propiedad, con el asilo de Benalúa, a cambio de una permuta por otro centro municipal.
Según Bellido, la intención del gobierno tripartito (PSPV-PSOE, Guanyar Alacant y Compromís) es "iniciar desde cero una negociación", buscando cumplir el acuerdo plenario por el que se acordó reclamar la propiedad municipal del citado asilo.
Para ello, ha dicho que no se cierran a ninguna posibilidad, ni siquiera la expropiación, aunque no ha sabido concretar si podría hacerse sin ceder a cambio alguna otra propiedad al Obispado.
"Consideramos que los términos del convenio no eran los más adecuados para los intereses municipales", ha opinado Bellido para justificar la decisión del ejecutivo municipal, de la que se encargará, a partir de ahora, la Concejalía de Patrimonio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.