Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Tranquilidad frente al Monasterio de la Santa Faz, ayer.

Los socialistas harán la Peregrina oficial y Compromís se dividirá

Los concejales de Guanyar no participarán en la Santa Faz, a la que se espera que asistan Ximo Puig, Enric Morera y varios consellers, diputados y senadores

Eva María Lahoz

Martes, 5 de abril 2016, 01:53

La Romería de la Santa Faz que se celebra el jueves será la primera del gobierno del tripartito. Sin embargo, no van a estar los tres grupos presentes en la Peregrina, dado que Guanyar ha anunciado que no irá.

Publicidad

Los socialistas sí que participarán en la comitiva oficial, con el alcalde, Gabriel Echávarri, a la cabeza. En ediciones anteriores, este grupo y sus acompañantes han salido del Ayuntamiento, con la Romería Cívica, pero este año, «representamos a toda la ciudad», recordó ayer el concejal, y síndico, Carlos Giménez.

Compromís se dividirá, dado que Natxo Bellido hará la Romería religiosa, mientras que Sonia Tirado y María José Espuch optarán por la Cívica, que sale cada año del Ayuntamiento. Está previsto que acudan, del partido, los consellers Rafael Climent y Manuel Alcaraz, así como los diputados Marian Campello y Fran Ferri, que saldrán también desde el Ayuntamiento.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el de Les Corts, Enric Morera, han confirmado su asistencia a la Romería, a la que acudirán también el presidente de la Diputación, César Sánchez, con varios diputados, alcaldes de localidades de l'Alacantí, diputados nacionales y senadores por Alicante. Este año, además, se ha invitado a la Corporación municipal de Orihuela al completo, como reconocimiento por la acogida que le dieron a la Santa Faz en su visita.

522 efectivos

Además de las autoridades civiles, y las religiosas, presididas por el obispo, Jesús Murgui, está previsto que asistan a la Romería entre 200.000 y 250.000 personas, según estimaciones del Ayuntamiento. Para garantizar la seguridad, se ha organizado un dispositivo integrado por 520 efectivos, entre Policía Local, Protección Civil, servicios sanitarios, Guardia Civil y Policía Nacional.

Publicidad

Habrá 36 puntos de control a lo largo del recorrido, un hospital de campaña, seis ambulancias, una carpa de bomberos y un helicóptero de la Policía Nacional.

Tras controlar la afluencia de la gente al Caserío, un grupo de agentes se trasladará a la playa de San Juan y alrededores, para controlar el 'botellón' y «desalojar» si es necesario, apuntó el edil de Seguridad, Fernando Marcos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad