Urgente Mazón arremete contra la Aemet por la fallida previsión de la dana y la CHJ por el silencio sobre el barranco del Poyo
Proyecto presentado por Alicante Avanza para ubicar en Rabasa una tienda de Ikea y un macrocentro comercial.

El socio de Ortiz en Rabasa no renuncia al macrocentro «de ocio» anexo de Ikea

El director de Espacio, Fernández Gallar, asegura que él se encarga de retomar la negociación entre Ayuntamiento y multinacional «para hacer una modificación»

Bernat Sirvent

Martes, 5 de abril 2016, 01:53

La promotora Espacio, el principal socio del constructor Enrique Ortiz, junto a la banca acreedora, de Alicante Avanza, la sociedad creada hace una década para desarrollar la implantación de la multinacional del mueble sueca Ikea en los terrenos del barrio de Rabasa, no renuncia ni ahora ni a medio plazo al macrocentro anexo, centro nuclear de toda la polémica que mantiene el proyecto en 'stand by' desde hace muchos meses. José Antonio Fernández Gallar, el director general de la promotora propiedad del empresario Villar Mir, que controla el 20% del accionariado, aseguró ayer a este diario que él es el encargado de retomar las negociaciones entre el Ayuntamiento e Ikea, pero sin descartar ese centro que denomina «de ocio» junto a la tienda de muebles, si bien admite que ya se estudia una modificación sustancial del proyecto.

Publicidad

Fernández Gallar, quien fue presidente de la patronal de promotores inmobiliarios de la provincia de Alicante, Provia, entre los años 1998 y 2001, se autoproclama, a preguntas de este diario, como nuevo negociador de «esa sociedad (en alusión a Alicante Avanza) gestionada por los bancos y Espacio para impulsar un acuerdo entre el Ayuntamiento e Ikea. Vamos a retomar las negociaciones», subraya.

Al ser preguntado por unas informaciones en las que se apunta que el constructor Enrique Ortiz (el cual no deja de ser noticia por sus problemas con la Justicia a cuenta, entre otras causas, de la supuesta financiación irregular del PP de la Comunitat, que él mismo acaba de confesar en un escrito enviado a la Audiencia Nacional tras negociar con la Fiscalía una rebaja de la pena) ha renunciado al polémico macrocentro anexo a Ikea, Gallar asegura a este diario, con contundencia, que ese proyecto «de ocio» es innegociable. «Tendremos que hacer una modificación del centro anexo, pero también tendrá que aceptarlo el Ayuntamiento de Alicante».

«En Espacio creemos que es bueno para todo Alicante, me refiero a la provincia, el proyecto de Ikea con el centro anexo, porque la ciudad puede ejercer la capitalidad; hay que tener en cuenta los muchos municipios de cuarenta a cincuenta mil habitantes a su alrededor, incluida Elche, con sus 160.000 habitantes», añade Gallar, para quien el polémico proyecto de Rabasa (la ATE ha generado ya el rechazo en firme de la Conselleria de Medio Ambiente y del pequeño comercio) «podría nuclear a todos los municipios en torno a la capital».

Fernández Gallar va más allá e incluso habla por boca de la multinacional del mueble sueca, que, por cierto, ayer prefirió no pronunciarse al respecto: «Creo que Ikea quiere venir con un centro de ocio anexo, que será modificado respecto al inicial, pero no está dispuesta a circunscribir el proyecto solo a la tienda de muebles».

Publicidad

Gallar acaba de ser designado por todos los socios de Alicante Avanza como el negociador para tratar de desatascar un proyecto que empezó a gestarse hace casi una década. Por ello, insta al Ayuntamiento que dirige Gabriel Echávarri a que tome decisiones y evite esa suerte de limbo administrativo y judicial que mantiene bloqueado un proyecto que, en teoría, tenía que crear miles de puestos laborales. «En Espacio queremos una propuesta institucional del Ayuntamiento de Alicante y que sea casada con la de Ikea», subraya el veterano directivo del grupo Villar Mir, el cual finaliza su conversación con este diario subrayando de nuevo que «Alicante es una ciudad muy importante y necesita un centro de ocio con mucha potencia». La Conselleria de Vivienda y Obras Públicas aún no ha dictaminado sobre la ATE, aunque fuentes del departamento que dirige María José Salvador deslizan que podría ser «en breve».

En el Ayuntamiento de Alicante no tienen noticias oficiales acerca de las intenciones de Alicante Avanza de modificar la ATE de Rabasa y el proyecto de implantación de Ikea en la ciudad.

El Ayuntamiento, 'in albis'

Publicidad

El alcalde, Gabriel Echávarri, explicó ayer que no conoce el proyecto que tienen en mente en estos momentos, dado que no se ha reunido con ellos. Apunta que están a la espera de que la Generalitat se pronuncie sobre la ATE y recuerda que el Pleno municipal le pidió que la rechace. En estos momentos, señala, «el proyecto no está en manos del Ayuntamiento, una de las razones por las que nos oponemos a la ATE». Se pondrán en contacto, dice, con la Conselleria de Obras Públicas, para conocer de primera mano «los informes negativos» sobre la iniciativa urbanística que se han recabado. En cualquier caso, considera la rebaja en las pretensiones de Alicante Avanza un síntoma de que «se empieza a vislumbrar que las cosas no son como antes, cuando la ciudad no se dirigía desde el Ayuntamiento».

El concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, señala que solo conoce las intenciones de «negociar» sobre el macrocentro comercial por boca de los comerciantes, con los que Alicante Avanza se ha reunido en varias ocasiones para tratar de alcanzar un consenso.

Publicidad

Considera «una buena noticia» que se baraje prescindir de este centro comercial anexo, pero recuerda que el pacto de gobierno habla de frenar la ATE, buscar ubicaciones alternativas a Ikea sin macrocentro comercial y vincular el desarrollo de Rabasa al nuevo Plan General.

En este sentido, avanza que sus técnicos ya han elaborado un informe con posibles ubicaciones alternativas para la multinacional sueca, pero que esperan a hacerlo público a que el Consell se pronuncie sobre la ATE. Confía en que sea para «rechazarla, como ha pedido el Ayuntamiento».

Publicidad

El grupo municipal popular pidió al tripartito que reaccione «de manera inmediata» al cambio de posicionamiento de Alicante Avanza para no perder un proyecto «estratégico para la ciudad», como es Ikea. El portavoz, Luis Barcala, defendió que la postura del PP, desde que en abril de 2015 se presentaron alegaciones al proyecto y, después, en campaña electoral, ha sido y es «Ikea sí, macrocentro no». Aunque sus predecesores no pensasen lo mismo.

C's, por su parte, consideró que ha llegado el momento de plantear posibles alternativas de suelo a Ikea para su instalación, como el suelo junto a Ciudad de la Luz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad