Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
El párroco de Santa Faz supervisa la colocación de la pantalla gigante en el Monasterio, ayer.
Una pantalla gigante permitirá a los peregrinos ver la apertura del camarín

Una pantalla gigante permitirá a los peregrinos ver la apertura del camarín

El Ayuntamiento pedirá a la Generalitat que declare Bien de Interés Cultural el Monasterio de la Santa Faz

Eva María Lahoz

Miércoles, 6 de abril 2016, 01:18

Los miles de fieles que asistan mañana a la misa de Santa Faz, tras realizar la Romería, tendrán la ocasión única de contemplar el momento tan especial en el que se saca la reliquia del camarín para que presida la eucaristía. Y es que el Ayuntamiento ha decidido este año colocar, por primera vez, una pantalla gigante en una de las paredes del monasterio, en la que se retransmitirá la apertura. Un momento en el que tendrá su protagonismo el síndico municipal, Carlos Giménez.

Fuentes municipales explican que los alicantinos se habían quejado muchas veces de no poder asistir a este momento, dada la estrechez del espacio en el que se encuentra la reliquia, y este año se ha decidido permitirles que lo vean, a través de la pantalla gigante. La televisión pública Alacantí TV será la que genere la señal. Para evitar interferencias, este año será la única que podrá entrar, junto con las autoridades.

Por otro lado, el equipo de gobierno dio a conocer ayer que va a pedir a la Generalitat que declare todo el entorno del Monasterio de la Santa Faz como Bien de Interés Cultural (BIC), para protegerlo al completo. En estos momentos solo está protegida la torre.

El portavoz municipal, Natxo Bellido, calificó de «inexplicable» que aún no tenga esa calificación todo el entorno del monasterio. Hace un tiempo una entidad privada lo promovió pero se desestimó por no ser un órgano capacitado para solicitar esa designación.

Campaña de limpieza

La Concejalía de Medio Ambiente y la UTE Alicante, concesionaria de la limpieza y recogida de residuos, hicieron ayer público el dispositivo especial para la Romería, que contará con 150 operarios, 45 equipos mecánicos. Se instalarán 150 contenedores de 1.100 litros en las explanadas próximas al caserío y 40 más pequeños a lo largo del recorrido.

Antes de la Peregrina, los operarios de UTE Alicante iniciarán su trabajo antes de la salida, con el barrido mecánico y baldeo de todo el camino y alrededores de la Santa Faz. Durante toda la jornada los equipos repasarán el recorrido y el caserío de forma constante y vaciarán los contenedores. Además, se reforzará el servicio en la playa de San Juan, con 35 operarios y 10 vehículos. El dispositivo se mantendrá hasta el domingo.

Para concienciar a los peregrinos sobre la limpieza y el uso de los contenedores, se desarrollará la campaña 'Tengamos la Romería en paz. A lo largo del itinerario de la Peregrina se instalarán varios 'photocalls' y se ubicarán diferentes mensajes en los dos pasos elevados del recorrido para recordar a los participantes la importancia de mantener el entorno limpio y fomentar valores de respeto y protección del medio ambiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una pantalla gigante permitirá a los peregrinos ver la apertura del camarín