

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Reyes Prieto
Viernes, 8 de abril 2016, 00:40
Histórica. Así se califica a la visita que comenzó anoche en Torrevieja del Embajador de Cuba en España, Eugenio Martínez Enríquez, coincidiendo con el inicio esta tarde de la 22 edición del Certamen Juvenil de Habaneras. El canciller cubano, acompañado por el alcalde, José Manuel Dolón, acudió a las Eras de la Sal y tras saludar a gran parte de la Corporación, entre ellos al vicepresidente del Patronato de Habaneras, Domingo Soler, gestor de la visita, se realizó un izado de las banderas cubana y española, a los sones de los himnos nacionales interpretados por la Unión Musical Torrevejense. El alcalde anunció que las enseñas permanecerán todo el año en el recinto y recordó los muchos lazos que unen a Torrevieja con Cuba. El embajador dijo sentirse emocionado por el recibimiento y el cariño que en Torrevieja se profesa a su país, y señaló que trabajará por estrechar las relaciones con la ciudad. La Escuela Coral Municipal, al frente de la cual se encontraba la profesora cubana, Selena Cancino, interpretó 'Duerme Negrito', 'Mariposita de Primavera' y la habanera de Ricardo Lafuente 'Torrevieja' cuya letra une a la isla con la ciudad.
El Certamen Juvenil comienza esta tarde en el Auditorio Internacional con la participación fuera de concurso de las corales de los colegios La Purísima, Nuestra Señora del Rosario, Cuba y el Coro Infantil de la Escuela Coral Municipal, todas ellas de Torrevieja. La competición, en la que participan nueve coros -siete españoles y dos asiáticos- tendrá lugar el sábado en jornadas de mañana y tarde. El jurado está formado por tres reputados músicos y directores corales: la catalana Rita Ferrer i Miquel, el canario Antonio Abreu Lechado y el asturiano Marco Antonio García de Paz.
Los coralistas que participarán en la fase de competición interpretarán cuatro obras: la habanera obligada 'Estrella de mar' con letra de Francisco Atienza Ferrández y música de Ricardo Lafuente Aguado, otras dos habaneras de elección libre y una obra internacional o propia de su región de origen. Las nueve agrupaciones que optarán a los premios del certamen han sido seleccionadas por la comisión técnica del Patronato de Habaneras y Polifonía de Torrevieja de entre una veintena de solicitudes. De ellos siete proceden de distintos rincones de España -tres de la Comunitat, tres de Madrid y uno de Castilla y León- y dos del continente asiático, Indonesia y Corea del Sur. Mientras el jurado decide quien merece los premios, actuará el Coro Juvenil de la Escuela Coral Municipal, como agrupación anfitriona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.