Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
El alcalde muestra imágenes de la salinera al embajador, durante la visita realizada ayer. :: a. t.

Los coros de Torrevieja viajarán a Cuba para descubrir su mosaico musical

El alcalde recibe al embajador de la isla en España para visitar después el colegio que lleva el nombre de su país y conocer las salinas

Francisco Reyes Prieto

Sábado, 9 de abril 2016, 01:15

La visita del embajador de Cuba en España, Eugenio Martínez Enriquez, ha reactivado la extensa relación cultural que ha unido a Torrevieja a la isla antillana. La disposición a que esto sea así se reflejó ayer por parte tanto del diplomático como del Ayuntamiento. Martínez vivió ayer una intensa jornada en la ciudad que comenzó con una recepción que le ofreció en el salón de plenos del Consistorio el alcalde, José Manuel Dolón, en la que ambos se comprometieron a mantener la unión entre ambos pueblos anunciando un convenio que asegure el intercambio cultural. El alcalde dio a conocer que los coros de Torrevieja tienen previsto viajar próximamente a Cuba con el fin de «relacionarse con la diversidad musical que posee el país, de aprender, mejorar y descubrir ese mosaico diverso que ofrece Cuba».

Publicidad

Además, recordó que Torrevieja ya se hermanó en 1986, durante el mandato en la Alcaldía de Joaquín García, con la ciudad de La Habana Vieja, hasta donde se desplazó entonces una delegación de la localidad. Por este motivo consideró que lo que se está haciendo con esta visita es «retomar un camino» con el que «queremos reforzar los lazos culturales que nos unen a través de la música, desde la habanera, y que ese hermanamiento, no el formal e institucional de los papeles, sino el de corazón y sentimiento que hemos tenido durante siglos entre nuestros pueblos siga vivo y sea una realidad palpable».

El embajador señaló que por motivos de agenda no podrá estar presente en la próxima edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, en el que anunció que habrá representación oficial cubana y «lo más importante, un destacado coro de Cuba». También dijo que «a través del Instituto Cubano de la Música se está trabajando en un convenio que asegure este intercambio, que puede ser de profesores o de otro tipo y que puede suponer insertarnos en el calendario de eventos de ambos países».

El embajador firmó el en libro de honor del Ayuntamiento, recibió del alcalde un barco de sal y posteriormente visitó el Colegio Público Cuba, la Plaza de La Habana y las salinas de Torrevieja, donde conoció el proceso industrial salinero. En el centro escolar los alumnos del coro del colegio cantaron el vals marinero 'Golondrina de Amor', además de intercambiar opiniones con la dirección y componentes del claustro de profesores sobre el origen del nombre del colegio.

En las salinas el máximo representante diplomático de Cuba en España, recorrió la mayoría de las instalaciones e incluso se acercó hasta 'la garvera' donde se acumula la sal en montañas, a pesar de la jornada lluviosa. Igualmente recibió todo tipo de explicaciones sobre todos los pasos que se siguen para la elaboración natural de la sal torrevejense que se exporta a todo el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad