Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas restrictivas para conectar electrodomésticos
Mosquito tigre.

Sanidad propone pautas conjuntas para combatir el mosquito tigre

Dolores Salas ha explicado que pretenden transmitir consejos a la ciudadanía para que no se contribuya a la reproducción de este insecto desde el ámbito doméstico

e.p.

Lunes, 11 de abril 2016, 17:49

La comisión de coordinación institucional sobre el mosquito tigre y otros vectores ha destacado este lunes la necesidad de que todas las administraciones se involucren en la difusión de pautas conjuntas de actuación dirigidas a la población para combatir el Aedes Albopictus, más conocido como mosquito tigre.

Publicidad

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, el encuentro ha tenido por objeto trasladar a las diputaciones provinciales y a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias la estrategia que plantea el Consell para lograr la máxima difusión de información posible sobre mosquito tigre a través de distintos soportes (impresos, digitales, redes sociales y radios).

El objetivo es garantizar mensajes homogéneos y que lleguen uniformemente a la población a través de una campaña intensiva de información, mediante la difusión masiva de folletos y trípticos sobre el mosquito tigre para su distribución en ayuntamientos, asociaciones vecinales, colegios, centros sanitarios, farmacias y otros locales públicos.

Además de la cartelería y el material impreso, folletos, láminas para el ámbito escolar, se reforzarán los mensajes en medios de comunicación y a través de las redes sociales o cuñas de radio. El material impreso de distribuirá a centros de salud pública, centros sanitarios, asociaciones vecinales y de amas de casa, ayuntamientos, agricultores, administradores de fincas, entre otros.

La secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Dolores Salas, ha explicado que pretende fundamentalmente transmitir consejos a la ciudadanía para que no se contribuya a la reproducción del mosquito-tigre desde el ámbito doméstico, evitando la acumulación de agua en recipientes y macetas, así como la recomendación del uso de repelentes antimosquito, para evitar en la medida de lo posible las molestas picaduras de este insecto.

Publicidad

"Aunque no tenemos riesgo de desarrollo del virus zika en la Comunitat, ya que el mosquito tigre es un vector que puede transmitir enfermedades, pero ninguna es endémica en esta zona, tenemos que intensificar las medidas para que no se reproduzca y evitar todo riesgo de contagio", ha señalado Salas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad