Borrar
Echávarri, ayer, durante una visita al monte Benacantil.
Echávarri no negociará con los comerciantes abrir más allá de las fechas obligadas

Echávarri no negociará con los comerciantes abrir más allá de las fechas obligadas

Comenzará una ronda de contactos con colectivos y asociaciones para el plan de dinamización y reclama financiación por parte de la Generalitat

José Vicente Pérez Pardo

Martes, 12 de abril 2016, 02:02

El alcalde, Gabriel Echávarri, ha «cerrado el debate» sobre la libertad horaria comercial en la ciudad después de que el Pleno de marzo votara en contra de la ampliación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) propuesta por los socialistas para todo el municipio. Ni siquiera la llegada de cruceros los domingos ni el próximo puente de mayo (el 1 y 2 son festivos en Madrid), las Hogueras o la temporada estival le llevará a negociar con las asociaciones y colectivos de comerciantes un calendario de aperturas. Por tanto, no negociará con el sector la apertura en fechas especiales, más allá de lo que marca la normativa autonómica, y los domingos solo podrán abrir aquellos establecimientos con menos de 300 metros cuadrados en la zona que ahora comprenda la ZGAT (frente litoral).

«El debate está cerrado. Aquí ha habido el consenso de la izquierda y la derecha, donde el partido socialista ocupa una centralidad sociológica y política. A la izquierda del PSPV y a la derecha han dicho que no, pues debate cerrado», agregó en atención a los medios tras participar en el acto institucional del Día Mundial del Parkinson en el Salón Azul del Ayuntamiento. La Generalitat Valenciana, mientras tanto, elabora una normativa de carácter autonómica para permitir abrir en época vacacional como Semana Santa o verano (desde el 1 de junio al 30 de septiembre), pero todavía no está aprobada.

Echávarri se lamentó de que había hecho «lo posible» por «consolidar lo conseguido» en materia de conciliación laboral de los trabajadores, pero «se votó que no y no hay más». Se refería al acuerdo que tenía con los centros comerciales para reducir de 40 a 13 festivos para trabajar y la creación de 625 puestos de trabajo; a cambio, claro, de que se permitiera abrir todos los días. «Creía que era una buena medida», manifestó. No obstante, aseguró «sentirse cómodo» con el cierre total, que el tripartito aprobó en diciembre.

Sin embargo, el Pleno de marzo rechazó la propuesta con los votos en contra de PP, Guanyar y Compromís (los dos últimos socios de gobierno con Echávarri). Solo Ciudadanos aprobó la propuesta.

El siguiente paso del Ayuntamiento, una vez que no negociará más día de apertura en festivos, es el plan de dinamización presentado en el Consejo Local de Comercio previo al Pleno. Echávarri explicó que se marcará «un calendario de fechas» para que se eleven las propuestas que deben llevar al «mayor número de actores posibles, ya que la unanimidad es absolutamente imposible».

«Vamos a ver si conseguimos un plan importante, lo dotamos de fondos de la Generalitat, que el señor Natxo Costa -secretario autonómico de Comercio-, que está muy interesado por el comercio alicantino minorista pondrá dinero», apuntó.

Este plan de dinamización conlleva algunas medidas como el cierre al tráfico del centro los domingos para la instalación de hasta tres mercadillos especializados; un nuevo mercadillo en la Playa de San Juan y actividades para revitalizar las ventas en algunas zonas. Al respecto, el presidente de Colectivo por Alicante, Domingo Martínez, señaló a 'Radio Alicante' que su asociación está dispuesta a participar en esta ronda de contactos: «Si nos llaman daremos ideas». Entiende que el Plan de Dinamización remitido por el alcalde « en parte no tiene sentido si no se abre en domingos» y que es necesario poner «cimientos sólidos de ciudad comercial». También recuerda la propuesta de los comerciantes de cerrar al tráfico el centro un sábado al mes, como ya avanzó este periódico.

Entre las medidas del plan de dinamización, el Mercado Central de Alicante es una de las prioridades y en «breves días» se instalará la nueva la señalítica interior, según manifestó ayer en su Facebook el asesor de Comercio, Pedro de Gea. Será similar a la que existe en el Mercado Municipal de la Ribera, de Bilbao, indicó el responsable municipal.

Además de estas medidas, el alcalde propuso ayer abrir nuevas áreas de esparcimiento, como una zona de bares al lado de la Lonja de Pescado, ahora que la instalación se volverá a poner en marcha, según aprobó el viernes el consejo de administración de la Autoridad Portuaria. «Sería fenomenal poder comprar tu pescado fresco en la lonja y que te lo hicieran unos minutos después en algunos de los establecimientos», reflexionó Echávarri. Esta idea recoge la que en su día tuvo Mario Flores como responsable del Puerto y que el alcalde comprobó 'in situ' el pasado fin de semana en Gotemburgo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Echávarri no negociará con los comerciantes abrir más allá de las fechas obligadas