Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
De izquierda a derecha, Galvañ, Sevila, Quintanilla, Palacio, Garrigós, Gómez, Rovira, Garrido, Sáez y Moreno, ayer, en la Cámara.
Gómez logra sentar a todos los empresarios, pero sin acuerdos

Gómez logra sentar a todos los empresarios, pero sin acuerdos

Tras tres horas de reunión, los sectores críticos con Coepa, de la que fueron desalojados, evitan postularse en estos momentos por una refundación patronal

Bernat Sirvent

Martes, 12 de abril 2016, 02:02

La oferta de paz, unidad e integración que lanzó el primer día del presente mes el presidente de la quebrada patronal alicantina Coepa no trajo precisamente aguas mil. El también titular de la Asociación de la Empresa Familiar, Francisco Gómez, que estatutariamente está lidiando el toro del concurso de acreedores y posible liquidación de la confederación, sí ha logrado, al menos, sentar a todos los sectores empresariales, también a los críticos de Cepyme, Fempa y Facpyme, en torno a una misma mesa. Lo cual puede ser interpretado como el principio de un largo camino para la ansiada y necesaria refundación patronal. Para unos sí lo es. Para los menos optimistas, fueron tres horas perdidas de reunión.

A la cita, que había sido convocada antes del puente de la Santa Faz por el empresario turístico e inmobiliario Francisco Gómez, acudieron, en representación de las sensibilidades más críticas, por Cepyme, los dos vicepresidentes: Joaquín Garrido y Guillermo Moreno (no lo hizo, como ya anticipó a este diario, el presidente Cristóbal Navarro); por Fempa, una de las patronales fundadoras de Coepa y plenamente consolidada por su actividad formativa actual, su presidente Moreno; y por Facpyme, que también fue desalojada de la junta directiva de la confederación en tiempos de Moisés Jiménez, su presidente Antonio Sáez y el secretario Francisco Rovira. La cita tuvo lugar en campo neutral, aunque a medias, pues el despacho del jefe de la Cámara de Comercio, José Enrique Garrigós, lo fue hasta hace dos años del propio titular de Coepa. Garrigós ni quiso protagonizar el cónclave ni se avino a valorarlo, pese a las insistentes llamadas.

También acudieron a la reunión el presidente y vicepresidente del instituto de estudios económicos Ineca, Perfecto Palacio y Miguel Quintanilla, a su vez delegado de la Cámara en Elche. Al final de la cita, y de acuerdo con todos los testimonios recogidos por este diario, la sensación era que algo se había avanzado, aunque en realidad nadie quiso comprometerse ni en fechas, ni en personas, ni en modelo respecto a la reclamada refundación por parte de los sectores críticos y hasta del propio Gómez.

El empresario de Guardamar del Segura, que a sus 68 años y recién jubilado tiene que asumir este embolado, se muestra «en positivo, porque yo siempre lo soy; valoro como un éxito sentarnos todos los que en los últimos años nos hemos estado apedreando unos a otros y poner en una mesa elementos que nos unen y que nos separan, lo que creo que es el comienzo de algo».

«Lo difícil era sentarnos y lo hemos conseguido», añade Gómez, el cual, tras advertirle de que Cristóbal Navarro cumplió su promesa de no ir, aclaró que Cepyme estaba representada con dos vicepresidentes. Como así fue, no se sabe todavía muy bien si en calidad de tales o en otra condición. «Al final, hasta yo he ido como Paco Gómez más que como titular de Coepa, preocupado porque no tenemos una representación patronal fuerte e independiente ante Valencia y Madrid, por ello creo que es el comienzo de algo y vamos a seguir trabajando en esa dirección». No obstante, la cita acabó a las tres horas sin fijar una nueva quedada. Gómez valoró, con todo, las apelaciones en favor de la recuperación de identidad empresarial de, entre otros, Perfecto Palacio, Joaquín Garrido, Francisco Rovira y José Enrique Garrigós. El presidente de Fempa, que días atrás dijo a este diario que «no puede buscar ahora la paz quien quiso hace unos meses la guerra», en alusión a Gómez, insistió ayer ante los presentes y después en declaraciones a este diario que «esto se puede calificar de una primera toma de contacto, pero sin ningún acuerdo de nada, aunque Gómez quiere el respaldo de todos para salvar a Coepa, que ahora ya está muerta». Insiste en que Francisco Gómez no puede abanderar la nueva patronal refundada más pronto o más tarde, a lo cual el propio aludido le respondió: «No me puedo ir de Coepa, estoy obligado a dar la cara ante el juez de lo mercantil y el administrador concursal», indicó a este diario. Aunque aclara, a renglón seguido, que su única aspiración sigue siendo presidir la Asociación de la Empresa Familiar. «Aquí estoy por accidente», reflexionó, «pero tampoco soy una rata para saltar el primero del barco», ilustró Gómez. Perfecto Palacio, jefe de Ineca, acudió acompañado por su vicepresidente Quintanilla y sin más ánimos que «poner cosas en común encima de la mesa, pero sin ningún acuerdo, pues la fruta todavía está muy verde». Gómez apela desde el mismo día en que asumió las riendas de Coepa, tras la marcha precipitada de Jiménez, a la inclusión de Ineca en la nueva patronal, si algún día se redefine, consciente del trabajo de investigación y divulgación que avalan al 'lobby', de donde podría salir el nuevo presidente patronal. Por qué no el propio Perfecto Palacio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gómez logra sentar a todos los empresarios, pero sin acuerdos