Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
El panorama 'corto' se verá en Alicante

El panorama 'corto' se verá en Alicante

El Festival de Cine selecciona 54 cortometrajes internacionales a concurso entre las 1.200 obras recibidas

Eneas G. Ferri

Jueves, 14 de abril 2016, 01:31

El Festival de Cine de Alicante anunció ayer los títulos de los cortometrajes que competirán en su sección oficial a concurso, dividida en las secciones internacional de ficción, cortos de animación y la European Short Film Award. Tras finalizar el plazo de presentación de trabajos el pasado 4 de abril, la organización ha recibido alrededor de 1.200 cortometrajes procedentes de nacionalidades de todo el mundo y ha seleccionado en total 54 trabajos que se disputarán los premios del palmarés en las tres categorías.

  • cortometrajes han sido seleccionados en la sección de ficción del evento cinematográfico.

  • obras competirán competirán en las secciones de animación y 'europea', doce en cada una de ellas.

En las dos principales secciones, las dedicadas a la ficción y la animación, destacan nombres del panorama nacional que han hecho trayectoria en el cine tanto en la dirección como en la interpretación. En este sentido, se observa la presencia de cortos nominados a los Goya como 'El corredor', de José Luis Montesinos; 'El trueno rojo', de Álvaro Ron; 'Honorio. Dos minutos de sol', de Francisca Ramírez y Francisco Gisbert; 'La noche del océano', de María Lorenzo; 'Víctimas de Guernica', de Ferrán Caum; 'Alike, de Daniel Martínez' y 'Oa', de Jaime Maestro. Otros nombres conocidos para el espectador son los de Antonia San Juan, que dirige 'Los frecuentadores' o Eduardo Casanova, que firma 'Fidel'.

La producción alicantina también tomará la palabra con las nominaciones de Adán Aliaga, por 'The Walker', Pablo Riquelme, por 'Dead flowers', Guillermo Alcalá, por 'Continuidad de los parques' y Javier Marco, por 'Casitas'.

El premio al mejor cortometraje estará gratificado con 1.500 euros, y se entregarán trofeos para el mejor director, mejor actor, mejor actriz y mejor guión en el apartado de ficción. Por otro lado, habrá un trofeo para el mejor corto de animación, así como otro para el mejor corto europeo, este último dotado también con mil euros.

Ficción

En el apartado de ficción, han sido seleccionados 30 cortos para competir. Los trabajos proceden de siete países: España, Argentina, Venezuela, México, Estados Unidos, Chile y Australia. Por otro lado, en el apartado de animación, han sido seleccionados 12 cortos procedentes de España, Grecia, Italia, Rusia, México e Israel, de los 200 recibidos por la organización. En esta edición, también habrá un jurado específico formado por especialistas en cine de animación que otorgará el premio al Mejor Cortometraje de Animación.

Por último y por tercer año consecutivo, se mantiene la European Short Film Award. Se trata de un apartado en el que compiten cortometrajes de países europeos que se instauró en el festival en 2014. Los trabajos seleccionados optan al premio al Mejor Cortometraje Europeo, elegido por un jurado específico para esta sección oficial. El premio está dotado con 1.000 euros y su objetivo es dar a conocer el trabajo que se realiza en otros países e impulsar la internacionalización del certamen. En esta edición, compiten doce trabajos procedentes de ocho países: Bulgaria, Francia, Kazajistán, Reino Unido, Italia, Bélgica, Polonia y Alemania.

El plazo para presentar trabajos a la sección oficial de largometrajes permanecerá abierto hasta el próximo día 28 de abril.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El panorama 'corto' se verá en Alicante