Borrar
Reunión fallida del tripartito con Ikea, en la que los representantes de la multinacional se fueron al ver a los gráficos.
Urbanismo ofrece a Ikea tramitar en meses una tienda sin macrocentro fuera de Rabasa

Urbanismo ofrece a Ikea tramitar en meses una tienda sin macrocentro fuera de Rabasa

La Concejalía cuenta con una decena de solares disponibles en el PGOU con solo pedir la licencia de obras, pero la ATE continúa parada en la Conselleria de Agricultura

José Vicente Pérez Pardo

Jueves, 14 de abril 2016, 01:30

El concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Alicante, Miguel Ángel Pavón, ofrece a Ikea tramitar en «cuestión de meses» el proyecto para la implantación de una tienda de la multinacional sueca siempre que no lleve aparejado un macrocentro comercial adjunto ni se haga en los terrenos de Rabasa. El vicealcalde considera que en otras ubicaciones solo sería necesario tramitar un plan parcial, en caso de que haya que modificar viales o, incluso, con una simple licencia de obra.

La Concejalía de Urbanismo ya dispone de hasta una decena de ubicaciones alternativas en el término municipal de Alicante en las que, con el vigente planeamiento urbanístico, sería posible tramitarlo por vía rápida. Sin embargo, Pavón se mostró muy celoso de revelar estas localizaciones, que no quiere hacer públicas hasta que no las conozca la compañía sueca o sus representantes en una futura reunión que no ha concretado cuándo será.

El promotor de la iniciativa, Alicante Avanza, optó en su día por realizarlo a través de la figura de la Actuación Territorial Estratégica (ATE), confiado en que sería más ágil la tramitación del expediente, pero está ocurriendo exactamente lo contrario. La ATE se encuentra ahora mismo en manos de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente, a falta de entrar en la Comisión de Evaluación Ambiente, explicaron a este periódico fuentes del departamento autonómico. Seguro que no entrará en la reunión de este organismo convocada a finales de abril y no confirman que pueda estar para mayo.

Desde la Conselleria aseguran que este tiempo «es normal» para este tipo de actuaciones.

No obstante, desde el Ayuntamiento esperan que la Generalitat finalmente rechace el proyecto de la ATE que ha presentado la promotora Alicante Avanza porque es «perjudicial para el pequeño comercio, el medio ambiente y los intereses generales de la ciudad», ya que «únicamente representan los intereses particulares de los promotores», manifestó Pavón. Además, recordó que en el pacto de Gobierno lo que figura «negro sobre blanco» es que «la ordenación de los terrenos de Rabasa se definirán a través del nuevo Plan General de Alicante».

Tampoco es nuevo los «muchos reparos» que tiene el concejal de Urbanismo a que Ikea se implante en Rabasa -incluso sin macrocentro comercial- siendo el impulsor Enrique Ortiz (quien confesó recientemente haber financiado ilegalmente al Partido Popular) porque el tema «está bajo investigación judicial, es una pieza del 'caso Brugal'». Miguel Ángel Pavón lo dejó muy claro: «Somos muy reticentes a aprobar nada que venga de la mano del señor Ortiz en esos terrenos».

Plantea, pues, Urbanismo «otras ubicaciones posibles en la ciudad» para «una tienda de Ikea», si Alicante Avanza y la multinacional sueca renuncian al macrocentro.

Por el momento, solo se ha deslizado la posibilidad de ubicarla junto a la Ciudad de la Luz, en Aguamarga, un proyecto que presentó el portavoz de Ciudadanos, José Luis Cifuentes, con informes favorables de profesores de la Universidad de Alicante. Sin embargo, no convence a Pavón, que indica que es un «terreno bastante irregular desde el punto de vista orográfico».

Otra posibilidad que se ha comentado sería la de situar Ikea en los terrenos del recinto ferial alicantino (IFA), ya en término municipal de Elche. Pero tampoco es del agrado del Ayuntamiento, como ya explicó este periódico, puesto que el problema del macrocentro comercial seguiría siendo un obstáculo para el pequeño comercio de la ciudad. En todo caso, insiste Pavón en que siguen apostando porque «pueda venir una tienda de Ikea a la ciudad».

Por otra parte, e insistido por la creación de la Oficina del Plan General, el vicealcalde y edil de Urbanismo espera que esté lista antes de Fogueres para empezar a trabajar en el PGOU. No obstante, sigue pendiente de que se apruebe la estructura de la Concejalía y de otras a las que también implica, por lo que «continúan a la espera de que Recursos Humanos de vía libre a la nueva estructura y a la consiguiente modificación de la Relación de Puestos de Trabajo».

En cuanto al informe del secretario del Ayuntamiento sobre la «legalidad» de la recuperación de las contratas municipales mediante la fórmula de sucesión de empresas, Pavón le «urge» para no prolongar «mucho más tiempo» esta situación «de estar pagando una serie de servicios fuera de contrato». Desde Guanyar, son partidarios de recuperarlos y confían en que el informe no «ponga reparos», aunque espera a que se emita para «evaluar la viabilidad jurídica de la municipalización a través de la transmisión de empresas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Urbanismo ofrece a Ikea tramitar en meses una tienda sin macrocentro fuera de Rabasa