

Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Viernes, 15 de abril 2016, 00:47
El 'frente popular' que reclamaba Mónica Oltra el pasado martes en Alicante dará hoy un paso más. La organización provincial de Podemos y Guanyar, formación integrada por Esquerra Unida y que forma parte del tripartito de gobierno en el Ayuntamiento capitalino, comenzarán a colaborar en iniciativas comunes entre Les Corts y el Consistorio alicantino.
Supone intensificar la colaboración entre ambas formaciones, ya ensayada con éxito en las elecciones municipales de Alicante (sacaron seis concejales, los mismos que el PSOE) y que se truncó para las autonómicas y nacionales: el resultado fue que Esquerra Unida no obtuvo representación en la Cámara autonómica ni en el Congreso de los Diputados.
Este acercamiento se une al que mantienen a nivel nacional Pablo Iglesias y Alberto Garzón para unas hipotéticas elecciones generales en junio, una coalición a la que Mónica Oltra quiere sumar a Compromís en la Comunitat Valenciana.
Esta mañana tendrán la primera reunión el vicealcalde de Alicante y portavoz de Guanyar, Miguel Ángel Pavón, y la diputada autonómica morada Llum Quiñonero para escenificar el acercamiento entre las dos formaciones. También acudirán representantes de la gestora de Podemos en Alicante.
El motivo principal es un acuerdo de colaboración en toda la legislatura en iniciativas comunes de ambas formaciones entre Les Corts y el Ayuntamiento de Alicante. Es decir, poder llevar asuntos en ambas instituciones, que ahora mismo es imposible por falta de representación de Guanyar en Les Corts y, viceversa, de Podemos en el Consistorio capitalino.
Servirá, de paso, para demostrar que la organización del partido de Pablo Iglesias en la capital se desmarca de la edil no adscrita Nerea Belmonte, expulsada de Guanyar por vulnerar el código ético de la formación al adjudicar contratos menores a unos conocidos.
Contactos previos
Esta reunión será la primera que se celebre de cara a la opinión pública, pero los contactos al máximo nivel ya se han producido entre el secretario autonómico de Podemos, Antonio Montiel, y el vicealcalde alicantino, Miguel Ángel Pavón. Montiel se ha ofrecido a llevar todas aquellas iniciativas al Pleno de Les Corts relativas a cuestiones municipales de Alicante. La primera de ellas puede ser la situación de los graneles del puerto.
Este acercamiento político podría tener también su repercusión final en los próximos comiciones nacionales a nivel autonómico. El vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, circunscribe una coalición en un acuerdo estatal entre Izquierda Unida y Podemos, aunque no descartó la posibilidad de crear una «confluencia» similar a la que en Alicante le aupó hasta el gobierno local.
Quedaría por formar, pues, la tercera parte del banco: Compromís, aunque también se negociaría a nivel nacional entre Mónica Oltra, Alberto Garzón y Pablo Iglesias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.