Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Presentación del cartel oficial de la 13ª edición del Festival de Cine de Alicante.
Dieciocho países competirán en el XIII Festival de Cine de Alicante

Dieciocho países competirán en el XIII Festival de Cine de Alicante

Se celebrará del 4 al 11 del próximo mes de junio y en el que competirán seis largometrajes y 54 cortos

efe

Martes, 19 de abril 2016, 15:48

Dieciocho países participarán en el decimotercer Festival de Cine de Alicante, que se celebrará del 4 al 11 del próximo mes de junio y en el que competirán seis largometrajes y 54 cortos.

El director del certamen, Vicente Seva, y la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Eva Montesinos, han ofrecido hoy una rueda de prensa para presentar a los miembros del jurado oficial de este festival, que estará presidido por la directora, guionista y productora hispanovenezolana Claudia Pinto.

Pinto, ganadora de un premio Platino -el equivalente a los Óscar latinos- por su ópera prima "La distancia más larga", ha estado también presente en la comparecencia informativa, al igual que otro integrante del jurado oficial del certamen alicantino, el director y guionista Alfredo Navarro, galardonado en la última edición de los Goya al mejor documental por "Sueños de Sal".

Seva ha confirmado que un total de 54 cortometrajes, de los 1.200 recibidos, competirán en la sección oficial del festival, que se compone de los apartados de ficción internacional, animación y el European Short Film Award.

Ha explicado que el próximo día 28 finalizará el plazo para presentar los trabajos a la sección oficial de largometraje, todos ellos españoles, de los cuales se seleccionarán seis.

También ha destacado "la alta calidad" de los trabajos que han sido remitidos, así como del "elenco de actores y directores que los protagonizan".

Seva ha augurado que será "una sorpresa la selección de los largometrajes", los cuales no deben haberse estrenado en salas comerciales, por lo que se exhibirán por primera vez en la capital alicantina.

Respecto a los cortos, en la modalidad de ficción han sido seleccionados treinta títulos originarios de España (siete de ellos alicantinos), Chile, Venezuela, Argentina, México, Estados Unidos y Australia, mientras que en la de animación se han elegido doce, procedentes de España, Grecia, Italia, Rusia, México e Israel.

Por su parte, el European Short Film Award, tras implantarse en 2014 con el objetivo de dar a conocer el trabajo que se realiza en otros países e impulsar la internacionalización del certamen alicantino, contará con once trabajos provenientes de Bulgaria, Francia, Kazajistán, Reino Unido, Italia, Bélgica, Polonia y Alemania.

Seva ha asegurado que, por segundo año, el Festival de Cine de Alicante se incorpora al listado de certámenes que preseleccionan los cortos de ficción que pueden inscribirse en los premios Goya.

Ha indicado que el presupuesto del certamen, que tiene el apoyo del Ayuntamiento de Alicante, la Diputación Provincial y empresas colaboradoras, aún no se ha cerrado y ha reiterado la pretensión de que este festival sea "un referente nacional", con actividades paralelas para sacar "el cine a la calle".

Por su parte, Claudia Pinto -vinculada a la Comunitat donde ha estado trabajado durante cuatro años para una serie de ficción- ha destacado la labor para seleccionar los cortos y largometrajes, y ha añadido que espera que, durante el certamen alicantino, "la gente vaya a las salas para ver buen cine, cine no estrenado".

Ha detallado que prepara su segundo largometraje, "Las Consecuencias" y ha explicado que "La distancia más larga" es una coproducción entre Venezuela y España, que se proyectará en el festival alicantino.

En declaraciones a Efe, Pinto ha considerado que los premios Platino, un certamen en el que participan 23 países, suponen una buena plataforma para difundir el cine que se hace en Latinoamérica.

A su vez, el director y guionista de Novelda (Alicante) Alfredo Navarro ha dicho que "Sueños de Sal", Goya al mejor documental en su última edición, es candidato a los premios Platinos de este año y ha revelado que su próximo proyecto será un largometraje de ficción, cuyo guión lo está escribiendo junto con su amigo Sergio Mira.

Navarro ha manifestado su deseo de llevar a buen puerto ésta su ópera prima a través de una coproducción con Iberoamérica.

Además de Pinto y Navarro, conforman el jurado oficial del XIII Festival de Cine de Alicante el actor Unax Ugalde, el peluquero y maquillador José Quetlas (ha trabajado en más de 90 películas y ganado ocho premios Goya y un Bafta al mejor maquillaje y peluquería) y el director hispanocolombiano Santiago Gómez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dieciocho países competirán en el XIII Festival de Cine de Alicante