Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Martes, 19 de abril 2016, 01:55
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha estimado parcialmente el recurso presentado por la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA) en el procedimiento de impugnación de los nuevos Estatutos de Coepa y considera que no se ajusta a derecho la inclusión en los nuevos Estatutos de la patronal alicantina (artículo 5.1) la posibilidad de que Coepa pueda asociar directamente a las empresas, saltándose a las Federaciones Sectoriales y demás asociaciones miembro, según informó ayer Fempa.
La sentencia del TSJ entiende que los nuevos estatutos de Coepa vulneran la Ley Orgánica del Derecho de Asociación (LODA), que en su artículo 3, recalca que son las asociaciones las que pueden formar parte de federaciones o confederaciones y no las empresas directamente, que en todo caso pueden, para la defensa de sus intereses, constituir asociaciones en su rama de actividad.
El fallo, siempre según Fempa, distingue en el derecho de asociación dos vertientes: la individual, como el derecho de los empresarios a constituir asociaciones empresariales, y la colectiva, según la cual, son las asociaciones profesionales integradas por un conjunto de empresarios las que pueden constituir confederaciones.
«Se trata de un aspecto muy importante que fue objeto de intensa polémica a raíz de la aprobación de los nuevos estatutos de Coepa, aunque nunca llegase a ser objeto de debate interno, excluyendo toda posibilidad de consenso», señalan desde la federación del metal, que recuerda que cuando solicitaron la constitución de una comisión de redacción, «fue excluída y vetada de manera expresa por el comité ejecutivo y por la Junta Directiva» que entonces presidía Moisés Jiménez, «sin ni siquiera escuchar planteamiento alguno».
La nueva redacción de estatutos contestada por Fempa conllevaba que Coepa pudiera integrar individualmente a empresas, entrando en clara competencia con las asociaciones y colectivos miembros de la Confederación y vulnerando, a juicio de Fempa, lo dispuesto en la LODA.
Repercusión en Cierval
El fallo puede afectar también a los planes de otras organizaciones, como Cierval, que estaban planteando asimismo reformar sus estatutos para incluir la posibilidad de la afiliación directa a título individual de las empresas, sin respetar su origen sectorial o geográfico y por tanto, al margen de sus organizaciones miembro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.