Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Los miembros del jurado Alfredo Navarro y Claudia Pinto junto a la concejal Eva Montesinos y Vicente Seva, director del Festival de Cine.
Criterio internacional para las 'teselas'

Criterio internacional para las 'teselas'

El Festival de Cine de Alicante presenta sus jurados oficial, de animación, de la crítica y del premio europeo

Eneas G. Ferri

Miércoles, 20 de abril 2016, 01:27

Catorce expertos en el cine para valorar los mejores de los concursos de cortometrajes y películas de la XIII edición del Festival de Cine de Alicante. Divididos los jurados oficial, con cinco miembros, y de animación, de la crítica y para el European Short Film Award, con tres miembros cada uno, los nombres de estos jueces fueron presentados ayer en rueda de prensa.

El director del Festival de Cine de Alicante, Vicente Seva, y la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Eva Montesinos, fueron los encargados de presentar a los integrantes de un jurado de talla internacional, ya que estará presidido por la directora, guionista y productora hispanovenezolana Claudia Pinto, que participó de la presentación junto a Alfredo Navarro, director de 'Sueños de sal' y también miembro del jurado.

La labor de estos expertos en cine pasará por la selección de los premios entre los trabajos que ha recibido la organización llegados desde dieciocho países. En concreto, competirán seis largometrajes y 54 cortos, confirmó Seva.

Claudia Pinto será la presidenta del jurado. Ganadora de un premio Platino, el equivalente a los Óscar latinos, por su ópera prima 'La distancia más larga', estará acompañada el actor Unax Ugalde, intérprete en metrajes internacionales como 'Ché. El argentino' o 'Los fantasmas de Goya'; el director y guionista noveldense Alfredo Navarro, galardonado en la última edición de los Goya al mejor documental por 'Sueños de Sal'; el fundador del Spanisches Filmfest Berlín, Santiago Gómez, y el peluquero y maquillador, ganador de ocho premios Goya y un Bafta, José Quetlas.

Una de las novedades del año pasado fue la creación de un jurado específico para valorar los cortos de animación. Esta iniciativa se mantiene con «el objetivo de potenciar esta modalidad», indicó el director del Festival de Cine, y

otorgará el premio al Mejor Cortometraje de Animación, en la que compiten 12 trabajos procedentes de España, Grecia, Italia, Rusia, México e Israel, uno de los países, junto a Kazajistán, que se incorporan a la cartera de participantes de este año. El jurado de la sección de animación está formado por el ilustrador Alry Jones, el director y guionista de animación Sami Natsheh y el artista gráfico David Ferriz.

Otra sección de reciente creación, ya que será su tercer año, es la European Short Film Award, cuyo jurado será el encargado de conceder el premio al Mejor Cortometraje Europeo, dotado con 1.000 euros. En esta sección compiten 12 trabajos procedentes de 8 países: Bulgaria, Francia, Kazajistán, Reino Unido, Italia, Bélgica, Polonia y Alemania. Los miembros que integran este jurado son el director del Máster en Arte Dramático Aplicado de la Universidad de Alicante, John Sanderson, y los fundadores de la Productora Proyecta Films, Moisés Romera y Marisa Crespo.

Por último, el jurado de la crítica es el encargado de conceder el premio Sergio Balseyro a la mejor película, y lo forman los críticos de cine Gonzalo Eulogio, Antonio Dopazo y Augusto Francisco González.

El director del Festival ha explicado que todos los trabajos participantes optarán al palmarés del Festival, en cuyo apartado de largometrajes se entregarán la Tesela de Oro a la Mejor Película (dotado con 4.000 euros), y teselas de plata al Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Actor, Mejor Guión, y Premio del Jurado de la Crítica Sergio Balseyro a la Mejor Película. En el apartado de cortos, el premio al mejor cortometraje estará gratificado con 1.500 euros, y se entregarán trofeos para el mejor director, mejor actor, mejor actriz y mejor guión en el apartado de ficción, así como habrá un premio para el mejor corto de animación y otro para el mejor corto europeo, este último dotado con 1.000 euros.

Por su parte, la concejal de Turismo, Eva Montesinos, destacó que «el Festival contribuye a la promoción de nuestra ciudad para captar visitantes, se trata de un evento que se enmarca en las acciones estratégicas de dinamización de la ciudad, además de que pone en valor la cultura y el cine en Alicante».

Respecto a la sección de largometrajes, que cierra el plazo de recepción de trabajos el 28 de abril, Seva avanzó que «esta año hay mucha calidad y grandes directores y actores en los repartos de las películas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Criterio internacional para las 'teselas'