Los integrantes de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno, ayer.

Unánime rechazo de Ikea en Rabasa

El tripartito aplaza la guerra por el destino del remanente de 25 millones al lunes

Eva María Lahoz

Miércoles, 20 de abril 2016, 01:26

Con los ánimos más calmados que en ocasiones anteriores se reunieron ayer los integrantes de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno. Un ambiente que favoreció que salieran de allí, por fin, con acuerdos claros. Entre ellos, el posicionamiento acerca del proyecto de Ikea en la ciudad, tras los altibajos de las recientes semanas: Ikea sí, pero sin macrocentro comercial y no en Rabasa.

Publicidad

Se trata, de hecho, de la postura que aparece en el pacto de gobierno, pero Guanyar y Compromís querían un posicionamiento claro de los socialistas, tras defender Comercio Rabasa como ubicación adecuada para la multinacional. Ayer lo obtuvieron.

A la tranquilidad del encuentro, que fue más rápido que en ocasiones anteriores, contribuyó el hecho de que prefirieron dejarse en el Ayuntamiento las principales discrepancias en materia de municipalización de contratas, comercio y Recursos Humanos que se tocaron de puntillas.

Y, sobre todo, el hecho de que por la mañana se desactivó temporalmente un nuevo foco de conflicto: el destino que debe darse a los 25 millones de euros de remanente del presupuesto municipal 2015. Desde Guanyar iban dispuestos a pelearlo en la comisión, pero por la mañana los tres grupos acordaron dejar el debate fuera y abordarlo el lunes en un encuentro municipal con técnicos.

En un principio, todo apunta a que se destinará el grueso del montante a inversiones sostenibles (cada concejalía deberá batallar por las suyas) y una parte al pago de la deuda con Hansa, que se fraccionará.

Publicidad

La reunión del pacto sí que sirvió, no obstante, para que todos admitiesen que se tienen que poner las pilas para obtener resultados y sacar adelante proyectos. Tanto en el seno de Guanyar como de Compromís hacen autocrítica por la cantidad de planes incluidos en el pacto iniciados pero que no se han llegado a concluir.

«Hemos logrado el reto de reducir el ruido mediático y mejorar nuestra imagen, pero ahora debemos centrarnos en marcarnos prioridades de actuación en lo que queda de 2016», expuso Bellido. Para ello, se ha creado una comisión específica que definirá estas prioridades, que se llevarán después a una convención política. Dependerá de si hay elecciones o no que la convención sea en mayo o ya después del verano.

Publicidad

Impulso del parque central

Entre estos temas prioritarios estará impulsar el parque central y coordinarse con le Generalitat para exigir al Gobierno central «que empiece ya a ejecutar la obra en la fase ya soterrada, financiándola con fondos públicos», resaltó Cabello.

Hubo acuerdo también acerca de potenciar la Memoria Histórica en Alicante e impulsar el Centro e Interpretación de la plaza de Séneca. Los tres grupos coinciden en que puede convertirse en un «referente» a nivel educativo, cultural y turístico para la ciudad.

Publicidad

Los problemas que el retraso en la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo están generando en áreas como Urbanismo, que Guanyar pretendía poner sobre la mesa, una vez más, al final se quedaron aparcados hasta que se aprueben definitivamente los presupuestos, lo que se espera que ocurra como muy tarde en mayo.

Tampoco se enzarzaron en las discrepancias acerca de la municipalización, ni entraron en otro tema escabroso que quiere abrir Guanyar en la próxima reunión, como es la necesidad de una mayor transparencia y control de los contratos.

Publicidad

Así las cosas, nada podía salir mal. Los tres grupos y formaciones salieron ayer contentos del encuentro, que sirvió, dicen, para «engrasar» al equipo de gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad