e.p.
Viernes, 22 de abril 2016, 14:47
La Generalitat utilizará el mismo barco para la Volvo Ocean Race de 2017 que el que empleó en la edición de 2004, con lo que logrará ahorrar cinco millones de euros. Además, rebajará a 3,5 millones los costes de organización del Race Village, que serán contratados directamente por la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV).
Publicidad
Así lo ha explicado la vicepresidenta y portavoz de la Genralitat, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, que ha acordado autorizar a la SPTCV a suscribir un acuerdo de modificación de las condiciones del contrato firmado entre este ente y la organización de la Volvo Ocean Race, que permitirán un "importante" ahorro en el coste de la 13ª edición de esta prueba náutica, que se celebrará en 2017 en Alicante.
Entre las modificaciones introducidas destaca que se elimina la aportación de porcentajes del 35 por ciento que la organización del evento percibía del conjunto de los patrocinios cuando se superaban los tres millones de euros, de manera que ahora sólo se pagará un 30 por ciento para aquellos que la propia organización de la Volvo aporte.
Por otra parte, en la nueva edición de la Volvo Ocean Race, la Generalitat utilizará el mismo barco que se usó en la edición anterior, celebrada en 2014, con lo que se ha estimado un ahorro de cinco millones de euros.
Además, se han rebajado los costes de organización para el Race Village a 3,5 millones, que serán contratados directamente por SPTCV y no a través de la Volvo, como sucedía en la edición anterior, lo que supondrá "un mayor control en materia de contratación pública y una mayor transparencia", ha destacado Oltra, quien entiende que también implicará "más eficiencia".
Publicidad
Otro de los puntos de la revisión que se ha hecho del contrato que guía la celebración de la Volvo Ocean Race en 2017, es que el aval de diez millones que tenía que haber durante todo el proceso de la vuelta al mundo a vela, "ahora se podrá rescatar prácticamente en su integridad apenas se produzca la salida de los barcos".
Preguntada por el ahorro total que logrará la Generalitat en la próxima edición del evento, ha manifestado que es "muy difícil" la estimación, ya que dependerá también de los patrocinios que se consigan.
Publicidad
Inquirida sobre si el Consell ha valorado rescindir el contrato para no volver a celebrar la Volvo, Mónica Oltra ha explicado que "se han contemplado todas las situaciones" y ha destacado que "la rescisión habría supuesto un quebranto mayor", por la "ruina en diferido que nos ha dejado el anterior Gobierno".
«No tenemos la sartén por el mango»
Ha explicado que el contrato inicial suscrito por el anterior Ejecutivo para la celebración de la Volvo Ocean Race contenía obligaciones económicas de obligado cumplimiento hasta la finalización del contrato en 2018, por lo que en la Generalitat "no tenemos la sartén por el mango, no tenemos posición de fuerza".
Publicidad
No obstante, ha valorado que se haya podido renegociar algunas de las condiciones "leoninas" del contrato y, al respecto, ha agradecido "a la contraparte que haya aceptado unas mejoras para la Generalitat y, por tanto, para los valencianos". También ha destacado que la Volvo ya no será "un escaparate para hacerse las fotos el presidente y cuato más".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.