Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
Miguel Médicis posa para esta entrevista sobre el parqué del Pedro Ferrándiz.

«En el 'play off' salieron todos los males del equipo»

director deportivo del Lucentum

JUAN PABLO LAORGA

Lunes, 25 de abril 2016, 01:40

Miguel Médicis Miralles (Alicante, 1979), director deportivo y patrono de la Fundación Lucentum, llegó a la entidad en 2012, en su última temporada como jugador de baloncesto. Un año después se hizo cargo de la SAD junto a Toni Gallego y Daniel Adriasola, a los que conoció en 2008, cuando los tres coincidieron en L' Alfas, en liga EBA. Desde entonces, se encarga de confeccionar la plantilla del equipo alicantino cada campaña.

Publicidad

-¿Qué balance hace de la temporada del Lucentum?

-Coincido con lo que dijo Toni Gallego. Ha sido una temporada decepcionante. Esperábamos más y, por desgracia, hemos caído demasiado pronto.

-¿Qué cree que ha fallado?

-Ha sido un año incómodo para todos. Nos ha faltado sintonía para llegar a cotas más altas. No ha habido química entre los jugadores, tampoco entre el director deportivo y el entrenador, ni entre el equipo y la afición. Ha sido un año difícil desde el primer hasta el último día.

-Y eso que era un año en el que las expectativas eran muy altas...

-Hicimos una plantilla pensando en que podríamos estar arriba por estructura, historia y presupuesto, pero luego las expectativas no se han cumplido por muchos motivos. La temporada regular no ha sido mala, hemos quedado un puesto por encima de la temporada pasada. Aun así, ha sido un año gris, irregular y con altibajos.

-Todo parecía ir bien hasta el 'play off' contra el CB Tarragona, ¿qué pasó?

-Va más allá del baloncesto. Es un tema de carácter y actitud. Tarragona salió a ese partido con mentalidad de 'play off' y nosotros no, eso nos condenó toda la serie. Yo siempre digo que si hay un partido que no puedes perder en toda la temporada es el primero en tu casa en una eliminatoria a tres porque no tienes casi margen de recuperación. El primer cuarto que hicimos en casa condicionó toda la serie. Durante toda la temporada hemos visto que el equipo no ha sabido jugar cuando ha ido por detrás en el marcador, no ha tenido carácter suficiente para completar las remontadas. Fuimos a remolque toda la eliminatoria y caímos de la peor manera posible. Todo no consiste en ganar y en perder, si no en cómo se gana y en cómo se pierde. En Tarragona fue duro y decepcionante.

Publicidad

-Algunos jugadores no supieron encajar la derrota...

-No me gustó. Esa actitud no se identifica con las formas de este club.

A principio de temporada, el club decidió mantener la columna vertebral del curso anterior. Aun así, el equipo perdió la actitud que le caracterizaba.

Hicimos un equipo pensando en que la columna vertebral se mantuviera. Sin embargo, ha habido fichajes que no han respondido a las expectativas y algunos jugadores del año anterior tampoco han respondido.

Publicidad

Confeccionaron una plantilla larga pero sin jugadores que destacasen por encima del resto, ¿ese era el objetivo?

Pensábamos que algún jugador iba a dar un paso adelante en momentos decisivos, pero no ha sido así. Nosotros siempre hemos buscado hacer plantillas largas. Muchos jugadores de seis, otros sietes, algún ocho. Otros equipos cogen siete jugadores y el resto de la plantilla simplemente la completan. Así corres el riesgo de que si tienes lesiones, te condicionan mucho. Nosotros solo hemos tenido como problema la lesión de Sherman al final. Pero la plantilla no ha dado el resultado que esperábamos.

Dice que le faltaba sintonía a la plantilla...

Cuando haces una plantilla hay algo que no puedes comprar y es la química entre ellos. A este equipo, por desgracia, le faltaba química para avanzar más. Con más química entre ellos habrían superado las adversidades. Realmente, cuando llega el play off, salen todos los males del equipo.

Publicidad

Cuando el equipo cae en Tarragona, ¿se arrepintió de la destitución de Kuko Cruza, un entrenador que tenía experiencia en play off?

Creo que se hizo lo que se tenía que hacer en aquel momento. Lo volvería a hacer. Fue un riesgo, el club lo tomó y funcionó parcialmente.

A Kuko Cruza le destituyen después de que el equipo encadenase cuatro derrotas, ¿de quién fue la decisión?

La idea fue consensuada por la directiva. La decisión no es por perder cuatro partidos seguidos, es porque en los últimos diez partidos se ganaron tres y se perdieron siete, unos números de descenso. Ese es uno de los motivos, el otro porque el grupo de jugadores ya no reaccionaba ante los estímulos del entrenador. El equipo estaba en caída libre. Buscábamos un revulsivo con el cambio de entrenador y funcionó, se ganaron cinco partidos seguidos. El problema es que luego no tuvo continuidad en play off.

Publicidad

Después de Cruza, llega al banquillo Miguel Ángel Zapata, ¿qué tal con él?

Es un entrenador del club y se hizo cargo del equipo en una situación complicada, asumiendo un riesgo. Hizo lo que tenía que hacer. No hizo grandes cambios tácticos pero sí algunas modificaciones y durante cinco partidos funcionó. El equipo pasó de hacer 70 puntos por partido a 80, además mantuvo la defensa.

¿Quiere contar con él la próxima temporada?

Sí. De hecho se concretará más adelante, porque la idea es que continúe.

Respecto a los jugadores, ¿quién continuará?

Todavía no lo sabemos. Cuando se formalice la continuidad del entrenador entraremos a debatir qué jugadores tienen que quedarse. La composición de la plantilla es un consenso mío con el entrenador. Yo tengo la última palabra. En la época de Kuko, él daba el visto bueno a todos los jugadores de la plantilla. Con Miguel Ángel quiero que sea igual porque no quiero que haya falta de sintonía.

Noticia Patrocinada

¿La confección de la plantilla será similar?

Puede que hagamos otro tipo de composición. Trataremos de no repetir errores. De este año tenemos que aprender y ser más conservadores a la hora de fichar y no arriesgar tanto con jugadores. Cuando traes a jugadores americanos, que salen de ligas universitarias, no depende tanto de su talento sino de su adaptación al baloncesto de aquí. Algunos lo hacen rápido y muy bien y otros no se adaptan a este tipo de juego y no dan el rendimiento que esperas.

¿Buscará más jugadores nacionales que conozcan la categoría?

Es difícil que los buenos jugadores de LEB Plata repitan en la categoría. Suelen tener ofertas de LEB Oro o del extranjero y se van. Vamos a buscar más jugador nacional o extranjero con experiencia en España para que no nos pase lo mismo y así tener referencias más reales y cercanas de lo que traes.

Publicidad

En la primera temporada en LEB Plata se hizo una plantilla con jugadores nacionales y salió bien.

Tal vez ese sea el camino. Sacamos de EBA a Pardina, Marín, Xavi Hernández, Kody... Otra cosa que hay que hacer es tratar de ir metiendo a jugadores de la provincia de Alicante. Buscando el sentido del proyecto con gente de la tierra que viene fuerte por detrás, hay que tener un poquito de paciencia. Además, hay algún jugador alicantino, con pasado en el Lucentum, que es interesante.

¿Volverán a jugar en LEB Plata el año que viene?

El equipo saldrá en LEB Plata. No nos hemos ganado el ascenso en la cancha y no lo vamos a buscar en los despachos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad