

Secciones
Servicios
Destacamos
Eneas G. Ferri
Domingo, 1 de mayo 2016, 00:57
El director guipuzcoano Imanol Uribe recibirá el Premio Lucentum en la 13ª edición del Festival de Cine de Alicante. El certamen le entregará este galardón como reconocimiento a su trabajo y su dilatada trayectoria profesional durante la gala inaugural del certamen que tendrá lugar el viernes, 4 de junio, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).
El Premio Lucentum es una distinción que el Festival de Cine entrega para reconocer el trabajo de directores con un largo recorrido en el mundo cinematográfico. Algunos de los homenajeados en ediciones anteriores fueron Alex de la Iglesia, Rodrigo Cortés, Bigas Luna, Daniel Monzón, Gracias Querejeta, Jaume Balagueró, Paco Plaza y Agustín Díaz Yanes. En la última celebración de este festival, el galardonado con este premio fue Mariano Barroso, al que sucederá en el palmarés Uribe.
El director del Festival de Cine, Vicente Seva, indica que «recibir a un director con el palmarés de Imanol Uribe es un orgullo para nosotros, ya que ha conseguido numerosos premios como el Premio Ondas a la mejor película española, dos Conchas de Oro y un premio Goya», a lo que añadió que «tener la suerte de que figuras del cine como Imanol Uribe participen del festival es un gran paso para nosotros porque nos aporta mucha categoría».
Además, Seva apuntó que la programación de esta edición del Festival incluirá la proyección de la última película de Imanol Uribe, 'Lejos del mar', en los cines Panoramis, como parte de las actividades paralelas que acoge el certamen. Tras la proyección, se celebrará un encuentro del director con el público que acuda.
La historia que retrata Uribe en 'Lejos del mar' es de un contenido singular. Protagonizada por Eduard Fernández y Elena Anaya, la cinta cuenta la historia de un etarra llamado Santiago, interpretado por Eduard Fernández, que sale de prisión tras aplicarle la doctrina Parot. Tras cumplir parte de la condena, viaja a Almería para visitar a un amigo que conoció en la cárcel. Por caprichos del destino se topará con Marina, que encarna Elena Anaya, una doctora que cuida de su antiguo compañero, y con quien Santiago tuvo un terrible encuentro en el pasado. Este hecho marcó la vida de ambos desde que sucedió y, al reencontrarse, se abrirán heridas que se creían cerradas.
El cineasta vasco Imanol Uribe realizó su primer largometraje en 1979, 'El proceso de Burgos', por el que recibió premios como la Perla del Cantábrico en el Festival de Cine de San Sebastián o el Premio del Público en el Festival de Cine de Córdoba, entre otros.
En gran parte de sus obras visualiza su preocupación con temas sociales relacionados con el País Vasco, como en su última producción, 'Lejos del mar', que se podrá ver en Alicante, 'El proceso de Burgos', 'La fuga de Segovia', 'La muerte de Mikel' o 'Días contados'. También ha tocado otros temas sociales como el racismo, en 'Bwana', el mundo de las brujas en 'La luna negra' o el histórico en 'El rey pasmado'. Además de director, también ha ejercido de productor en distintas películas como en 'Secretos del corazón'.
Su palmarés cuenta con películas como 'El rey pasmado', con siete premios Goya en 1992, dos Conchas de Oro del Festival de San Sebastián en 1996, con 'Días contados' y 'Bwana'.
También ha sido galardonado por films como 'Plenilunio' con el que ganó el Premio Ondas a la mejor película española. En el reparto de sus películas han participado actores de actualidad como Blanca Suárez, que protagonizó 'Miel de Naranjas' en 2011, o los nombrados Eduard Fernández y Elena Anaya, en 'Lejos del mar', filme de 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.