Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Miércoles, 4 de mayo 2016, 01:28
La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) y la Unión Sindical Obrera de la Comunitat (USO-CV) anunciaron ayer la convocatoria de una protesta la próxima semana en Alicante para mostrar su oposición a la supresión de aulas en la concertada. Las tres organizaciones tienen previsto concentrarse el martes que viene en la plaza del Ayuntamiento de la capital y animan a la ciudadanía a secundar esta iniciativa, que se desarrollará entre las 19 y las 21 horas.
Los promotores de este acto quieren mostrar así la «enorme preocupación en la enseñanza concertada por el arreglo escolar que la Conselleria de Educación quiere llevar a cabo, suprimiendo 12 unidades concertadas y dejando sin concertar otras 40 unidades, que cuentan con los requisitos legales para hacerlo», según exponen. La federación de padres y los dos sindicatos señalan que «a la gravedad de la pérdida de puestos de trabajo se le une la pérdida de los puestos escolares en la red de centros sostenidos con fondos públicos de iniciativa social, y la vulneración del derecho constitucional a la libre elección de centro por parte de las familias (art. 27 Constitución Española)», tal y como argumentan.
Los convocantes, que tienen previsto explicar con más detalles sus medidas de protesta en una rueda de prensa el próximo viernes, consideran injusta la situación que le está tocando vivir a la concertada.
Los colegios concertados de Alcoy se adelantarán al acto de repulsa de Alicante y prevén realizar una primera concentración de protesta contra el cierre de aulas mañana mismo. Alcoy es uno de los pocos municipio alicantinos donde las plazas escolares sostenidas con el concierto son mayoría respecto a las públicas. Con el lema 'Libres para elegir la educación de nuestros hijos', ha sido impulsada por las Ampas de los concertados de la ciudad. De estos, tres se verán afectados por los ajustes. Se trata del Sagrada Familia (Esclavas), la escuela El Salvador y de Salesianos. En los dos primeros desaparece un aula de Infantil, lo que compromete a la larga la continuidad de esta etapa, mientras que en el tercero se ha denegado la ampliación del concierto para una clase de 1º de la ESO que debe servir para acoger a los estudiantes que en menos de dos meses promocionarán desde 6º de Primaria.
La Federación Provincial de Ampas Católicas de Alicante presentará el viernes el calendario de movilizaciones a impulsar con el objetivo de que Educación dé marcha atrás en relación a las supresiones. Tal y como explicó su presidenta Julia Llopis, llegarán «hasta donde haga falta ante una circunstancia sin precedentes». La representante alerta de que algunas de las eliminaciones implican un «claro riesgo» para la viabilidad de los proyectos educativos, y avanzó que no se descarta que las protestas lleguen también a Orihuela.
El arreglo escolar, que resume la planificación de aulas para el próximo curso, prevé la supresión de 46 clases y la creación de 28, un balance negativo inédito en cursos anteriores. Desde el sector consideran que no se han tenido en cuenta las peculiaridades de los centros que atienden a alumnos con necesidades especiales, independientemente de que cumplan con la ratio mínima de alumnos, ni las nuevas altas que llegan durante el proceso de admisión.
La patronal Escuelas Católicas estará en Alcoy, mientras que Feceval tratará la posibilidad de participar en medidas de presión el próximo jueves en su asamblea general. También sindicatos como USO y Fsie acudirán al municipio alicantino. Desde este último explicaron que no descartan nuevas movilizaciones, opción que dependerá de la negociación del arreglo hoy en la conselleria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.