Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Presentan en Madrid la exposición sobre los vikingos que acogerá el MARQ

La exposición ofrece un recorrido por su modelo de ciudad, la tipología de sus viviendas y sus complejos palaciegos

efe

Jueves, 5 de mayo 2016, 16:55

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha presentado hoy en Madrid la exposición sobre la civilización de los vikingos que se mostrará en el Museo Arqueológico de Alicante (Marq) a partir del próximo día 19 en colaboración con el centro museístico Nacional de Dinamarca.

Publicidad

Más de 600 piezas procedentes del citado museo danés componen esta nueva propuesta cultural, inédita en España, según un comunicado de la corporación provincial.

La presentación de esta muestra en la capital del país ha tenido lugar en el Museo Arqueológico Nacional (MAN).

Al acto han asistido también el director del MAN, Andrés Carretero; la agregada cultural de la Embajada de Dinamarca en España, Sarah Maria Bogantes; el diputado provincial de Cultura, César Augusto Asencio, y la directora de programas del Museo Nacional de Dinamarca, Anni Mogensen.

Igualmente ha estado presente la comisaria de la muestra, Anne-Kristine Larsen, así como el director-gerente y el director-técnico del centro alicantino, Josep Albert Cortés y Manuel Olcina, respectivamente, entre otras autoridades.

Entre los objetos más significativos de esta muestra, que permanecerá en el Marq hasta el 16 de enero de 2017 bajo el título "Vikingos. Guerreros del Norte. Gigantes del Mar", destaca la piedra de Jelling, erigida en el año 965 por el rey Hararld Bluetooth, o la Valkiria, una figura femenina de plata dorada.

Publicidad

"Esta exposición nos acerca a la realidad de los reyes vikingos, a sus luchas de poder, a sus gentes y creencias, a su cultura y artesanía, a sus embarcaciones y conocimientos de navegación, a sus intercambios comerciales y a sus famosos guerreros", ha desgranado Sánchez.

Ha añadido que "la época vikinga es una parte esencial del legado cultural e histórico de Dinamarca, una herencia única que el Marq se ha propuesto acercar a todos aquellos que visiten la muestra durante su periodo de exhibición".

Publicidad

Con esta "importante exposición trabajamos dos ámbitos: el cultural y el turístico", ha remarcado el presidente de la Diputación de Alicante.

Durante los próximos meses, "el Marq será una ventana de Alicante al mundo y, a través de este evento, vamos a llevar a cabo una apuesta decidida, desde el punto de vista turístico, por el mundo escandinavo", ha señalado.

"Vikingos. Guerreros del Norte. Gigantes del Mar" se ubicará en las tres salas temporales del Marq.

La primera de ellas estará dedicada al mar, con los barcos como principal protagonista, y la segunda versará sobre la cultura y la sociedad vikinga, una civilización inteligente, dividida en clases sociales y en cuya cúspide se encontraban el rey y la reina.

Publicidad

La exposición ofrece también un recorrido por su modelo de ciudad, la tipología de sus viviendas y sus complejos palaciegos.

Finalmente, la tercera instancia está centrada en exaltar su gran devoción religiosa, con referencias a los dioses, los mitos escandinavos y el inicio de su cristianización.

Además, en este espacio se recogerán los testimonios de las incursiones que llevaron a los vikingos hasta el Emirato Omeya de Al-Andalus y las que realizaron en Orihuela, las Tierras de Tudmir y la costa mediterránea.

Publicidad

La comisaria de la muestra ha manifestado que esta exposición "ofrece al público la oportunidad de conocer con rigor científico y profesional muchos aspectos de la vida de los vikingos".

"Detrás de la imagen popular y parcial que tenemos de esta civilización, en la que se les ha definido como saqueadores violentos y asesinos, se esconde una realidad cultural y política mucho más rica: los vikingos fueron también unos grandes comerciantes, colonos, exploradores, ingenieros, arquitectos y artesanos que fundaron ciudades y reinos", ha indicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad