Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Edificio del pabellón uno de IFA, el más antiguo y con problemas de goteras que requieren una actuación urgente.

Las Consellerias de Hacienda, Turismo y Transparencia imprimen más control en IFA

El presidente saliente Manuel Román, de componentes del calzado, sigue en el Patronato a propuesta de su sucesor, el heladero José Luis Gisbert

Bernat Sirvent

Sábado, 7 de mayo 2016, 00:37

La que denominó ya en el mes de septiembre, al poco de acceder al cargo como conseller de Economía Sostenible, Industria, Comercio y Empleo, Rafael Climent, como «refundación» de la Institución Ferial Alicantina (IFA), se hace realidad. Será el próximo miércoles día 11 cuando se concretarán casi todos los cambios que se habían anunciado en los órganos de gobierno. Entre otras razones, porque la Generalitat Valenciana, de la que depende directísimamente la feria al formar parte desde enero de 2014 como Sector Público Valenciano, quiere imprimir un mayor control.

Publicidad

Así, tal y como había anticipado ya este diario, accederán altos cargos de las Consellerias de Hacienda y Modelo Económico, Secretaría de Turismo de Presidencia y Transparencia y Responsabilidad Social. Una de las novedades es que el actual presidente, Manuel Román, seguirá al frente del máximo órgano de gobierno, el Patronato, por decisión y a propuesta de su sucesor, el empresario heladero José Luis Gisbert, uno de los fundadores de la institución.

El director del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca, representante del mayor acreedor de IFA, con algo más de 32 millones de euros de los 60 de deuda financiera y con otros proveedores que arrastra la feria, estará finalmente en el Patronato con el fin de estrechar una mayor fiscalización no solo a las inyecciones de liquidez que va a necesitar el ente para salir adelante, sino sobre todo para tratar de enajenar activos que la llevaron a la ruina. Fundamentalmente, el área de expansión del IFA Arena inacabada, aunque ya urbanizada. Casi medio millón de metros cuadrados de suelo terciario que bien podrían servir para usos hoteleros o de servicios de algún inversor.

Además de Illueca, como ya explicó este diario, la directora general de Turisme de la Generalitat, la profesora de la UA Raquel Huete, tendrá también hueco en el máximo órgano de gobierno. Desde un primer momento, la Cosnelleria de Economía, que es el órgano tutelante de IFA, tenía clara su necesaria inclusión. La feria puede convertirse en plataforma directa e indirecta de captación de turismo. Especialmente, el de congresos o de eventos profesionales, sin renunciar ni competir directamente con el convenio firmado en la pasada feria turística de Madrid, Fitur, por César Sánchez y Gabriel Echávarri para dotar de contenido y proyección al auditorio Adda de Alicante.

La novedad en la terna de vocales no natos en representación de la Generalitat que acceden al Patronato reside en la figura del director general de Responsabilidad Social, de la Conselleria de Transparencia que dirige Manuel Alcaraz, Josep Ochoa Monzó. Fuentes consultadas asocian este nombramiento con el valor añadido que se le quiere imprimir a la gestión de IFA desde el punto de vista de la transparencia tras unos años en los que su endeudamiento y discutida gestión económica e incluso comercial ha puesto en la picota la imagen de una entidad ferial con un cuarto de siglo de existencia en Torrellano.

Publicidad

Esther Guilabert, directora

Junto a estos cargos políticos de las tres consellerias se sentarán, como ya se había relatado aquí, el nuevo presidente José Luis Gisbert, de la Asociación Nacional de Heladeros, quien siempre ha defendido la gestión de la institución y achaca su extrema falta de tesorería y endeudamiento a la llegada de golpe de la recesión económica.

Esther Guilabert, quien fuera responsable de Comunicación durante una década, toma las riendas de la dirección general, en sustitución de Antonio Galvañ y Manuel Román, hasta el miércoles presidente, compartirá sillón con los antes citados y con Antonio Arques (miembro de Compromís) que accede a propuesta del presidente Gisbert. La edil de Empleo de Alicante, Sonia tirado, llega a petición e la Conselleria. Se mantienen los empresarios Francisco Borja, presidente del Consejo Social de la UMH, y Enrique Masiá Buades, junto a Juan Jesús Vicente, tesorero.

Publicidad

A falta de que Coepa y la Cámara renueven a sus miembros en el comité de dirección, y de que accedan empresarios de otras patronales como Cepyme o Fempa, el economista Antonio Martínez, de la empresa pública Pimesa de Elche, aportará toda su experiencia de casi una década como director de IFA. Será un vicepresidente ejecutivo que aporta conocimientos y cuota territorial y política al bipartito autonómico. Empieza una nueva era en IFA, según sus nuevos rectores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad