Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

El único gran evento que sobrevive de la etapa Camps

EFE

Jueves, 12 de mayo 2016, 01:22

La Volvo Ocean Race se ha convertido en el único gran evento de la etapa de Francisco Camps que ha sobrevivido al paso de los años y al cambio de signo político en la Generalitat, una vez finiquitados otros emblemáticos como la Fórmula 1 y la Copa del América.

Publicidad

Esas grandes citas deportivas coetáneas de los años de bonanza económica, gran parte por el 'boom' del ladrillo, ya fueron decayendo durante la presidencia del sucesor de Camps, el también popular Alberto Fabra, y prácticamente han sido fulminadas con la llegada al poder autonómico del bipartito PSPV-PSOE y Compromís, con el respaldo parlamentario de Podemos.

Una vez superados unos años en los que también se construyó el aeropuerto de Castellón y la Ciudad de la Luz en Alicante, los organizadores de la Vuelta al Mundo a Vela se habían dado de plazo el primer semestre de 2016 para decidir la salida a partir de 2020 y tres ciudades europeas, entre ellas al parecer Lisboa, ya se habían interesado.

Entre los datos difundidos en los últimos meses por la dirección de la regata para sostener la «rentabilidad» de la salida, que por cada euro de inversión pública hay un retorno de 8,67 en la Comunitat por la llegada de visitantes (se estima en un millón en las tres últimas salidas) y la publicidad como destino turístico.

Además, un informe de la consultora Price Waterhouse Coopers presentado el pasado diciembre apuntó que la salida de 2014 aportó 89,3 millones de euros al PIB español (de ellos 66,3 al PIB valenciano) y que favoreció 1.716 puestos de trabajo (1.652 en Alicante).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad