

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Sábado, 14 de mayo 2016, 00:53
Cuando parecía que todo iba por buen camino, un nuevo escollo vino ayer a atascar otra vez la resolución municipal sobre las contratas caducadas. Parece claro que la municipalización de la limpieza de colegios y dependencias y del Cementerio quedan descartadas, dado que PSOE y Compromís defienden la licitación. Sin embargo, no pudieron ayer tomar la decisión definitiva para lanzar el concurso, dado que la Concejalía de Infraestructuras, que ha elaborado el borrador de ambos pliegos, no ha entregado la documentación a Guanyar ni a Compromís.
La edil Gloria Vara, que está desaparecida y sin agenda pública desde que compareció el martes públicamente para pedir disculpas por su altercado con un policía local, no acudió tampoco ayer a la comisión sobre el rescate de contratas. Es la segunda vez que falta, y eso que los dos servicios son de su competencia. Un hecho que criticaron abiertamente tanto Guanyar como Compromís. «No parece muy fuerte que no vaya a las reuniones», lamentó el portavoz de Guanyar, Miguel Ángel Pavón.
Pero el problema es que tampoco les ha entregado los pliegos completos para que los evalúen y den su opinión al respecto.
«Nos falta documentación. No tenemos el pliego del Cementerio y el de limpieza de colegios está incompleto», señalaba el portavoz de Compromís, Natxo Bellido. Escamado, quizá también a consecuencia de la tensión existente en el equipo de gobierno por el tema de la libertad comercial, se quejaba: «Desgraciadamente, tenemos que ir reunión tras reunión pidiendo la documentación que precisamos, lo que alarga el proceso aún más».
Pavón iba aún más allá al asegurar que la omisión de documentación es consciente: «No es que los pliegos no estén terminados. Sabemos que hay más hojas porque las que tenemos son de la 1 a la 46 de un total de 72, según aparece en la numeración».
Es más, «también aparece como fecha el 6 de mayo, por lo que no entendemos por qué no nos han entregado toda la documentación y con anterioridad, para que podamos trabajar», dice Pavón.
El portavoz de Guanyar considera, por lo que han podido leer de momento, que el pliego de la limpieza de colegios «es igual que el que elaboró en su día el PP o muy parecido». Aparece un plazo de licitación de tres años más dos de prórroga, aunque los socialistas ya han dicho que están dispuestos a reducirlos a dos años más dos de prórroga. Igual que Compromís.
«Tampoco incorporan cláusulas sociales, ni la subrogación obligatoria del personal, ni la exigencia de no reducir los 6,6 millones de coste del personal de la anterior contrata, para que no empeoren sus condiciones laborales», lamenta Pavón, que pide que el tiempo de licitación sea de un año más uno de prórroga, o, como mucho, dos años pero con la posibilidad abierta de rescatarlo durante el segundo. Quiere que la voluntad de rescatar quede reflejada en el pliego.
Solo así se abstendrían en la votación sobre la licitación en la Junta de Gobierno Local. Si no, votarán en contra. Lo que tienen claro es que no piensan votar a favor.
Guanyar y Compromís volvieron a reclamar ayer la documentación y quedaron en reunirse de nuevo tres días después de recibirla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.