Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado

Preacuerdo para que la Volvo Ocean Race salga desde Alicante en 2020 y 2023

Vicent Soler destacó el «esfuerzo económico» realizado por el Ejecutivo, que estará «volcado en la economía alicantina y no en el lucimiento de nadie, como sucedía en el pasado»

EFE

Domingo, 15 de mayo 2016, 01:05

El consejo de administración de la Sociedad Proyectos Temáticos (SPTCV) de la Comunitat Valenciana aprobó ayer autorizar al director general, Antonio Rodes, la firma del acuerdo de intenciones con Volvo Ocean Race (VOR) para celebrar las ediciones de 2020 y 2023 en Alicante como puerto de salida.

Fuentes de la Generalitat informaron ayer de que el preacuerdo deberá ratificarse antes del próximo 20 de junio mediante la firma del contrato con VOR para las citadas ediciones, previa aprobación por el pleno del Consell.

La reunión, que se celebró en las instalaciones de Ciudad de la Luz en Alicante, contó con la presencia del conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, en calidad de presidente de la SPTCV, así como de la secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación. Ángeles Cuenca, y del presidente de Coepa, Francisco Gómez, además del propio Rodes.

El conseller Soler resaltó el «compromiso» del Consell con Alicante, al tiempo que subrayó que la nueva Volvo, «rediseñada para darle un carácter ciudadano y despojarla de elitismos», será «ventana al mundo de la economía de los alicantinos y, especialmente, de su sector turístico».

El titular de Hacienda destacó el «esfuerzo económico» realizado por el Ejecutivo, que estará «volcado en la economía alicantina y no en el lucimiento de nadie, como sucedía en el pasado». Cada edición de la Volvo Ocean Race le costará a las arcas públicas cerca de 22 millones de euros, por lo que serán unos 44 millones las dos ediciones, a expensas de que el patrocinio privado reduzca la aportación pública a la prueba.

No obstante, a pesar de pedir más involucración a la empresa privada, desde la Generalitat subrayan que «es una nueva Volvo para los ciudadanos», pesar del rediseño que se podrá verse en la próxima edición, en 2017.

Por su parte, la secretaria autonómica Ángeles Cuenca resaltó que «se ha trabajado para minimizar el gasto pero sin restarle potencialidades a la celebración», que servirá para «impulsar la promoción de la economía alicantina y del turismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Preacuerdo para que la Volvo Ocean Race salga desde Alicante en 2020 y 2023