Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Miguel Ángel Pavón, Gabriel Echávarri y Natxo Bellido, en una comisión. ::
El Plan de Ciudad provoca el enésimo enfrentamiento en el seno del tripartito

El Plan de Ciudad provoca el enésimo enfrentamiento en el seno del tripartito

Guanyar se siente excluido del proyecto de Compromís y ambos protestan por la decisión del PSOE de dejarles fuera de la tramitación de las contratas

Eva María Lahoz

Martes, 17 de mayo 2016, 02:09

La tensión es palpable en el seno del equipo de gobierno municipal. Todavía no se ha olvidado el encontronazo que tuvieron los tres socios a consecuencia de la libertad comercial la semana pasada, continúan los enfrentamientos por la gestión de las contratas y ayer se sumó un nuevo conflicto, en esta ocasión entre Guanyar y Compromís, por la tramitación del Plan de Ciudad que lidera Presidencia.

Los tres líderes de PSOE, Compromís y Guanyar, Gabriel Echávarri, Natxo Bellido y Miguel Ángel Pavón, no se vieron ayer las caras. Lo harán hoy en su reunión semanal previa a la Junta de Gobierno Local, que se prevé tensa. Pero, aún así, se produjeron enfrentamientos. El último, a cuenta de la jornada Plan de Ciudad, que se celebrará mañana. La organiza Presidencia y Coordinación de Proyectos, en manos de Bellido y, según consta en el programa, está previsto que la inauguren él y el alcalde, Gabriel Echávarri. No se ha invitado al vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, que irá por la tarde a presentar una serie de conferencias.

Una diferenciación que no ha sentado nada bien en el grupo municipal de Guanyar, que siente que han «excluido» a Pavón de la inauguración y que criticaba que no se le ha informado apenas sobre estas jornadas, pese a ser también el concejal de Urbanismo.

«Me lo he encontrado todo prácticamente redactado», señalaba Pavón, que explicaba que, pese a no estar entre las autoridades de la bienvenida institucional, «voy a ir a las jornadas también por la mañana, aunque sea entre el público, porque me interesa mucho lo que se va a decir».

Desde Presidencia y Coordinación de Proyectos, Bellido trataba de quitarle hierro al asunto. Señaló que hoy hablará personalmente con Pavón para «explicarle personalmente en qué van a consistir las jornadas e invitarle a la inauguración». Pero no era este el único asunto que afectaba ayer a las relaciones del tripartito. La sombra de las contratas es alargada y siguen dando mucho de qué hablar. O más bien no hablar, ya que el PSOE ha decidido que ya está bien de negociar con sus socios los pliegos de condiciones de las contratas caducadas, limpieza de colegio y Cementerio, y ayer les hizo saber que ya no va a haber más reuniones de la comisión al respecto.

Ello pese a que en la última, celebrada el viernes, quedaron en que Infraestructuras les trasladaría los borradores de los pliegos completos y, tres días después, volverían a reunirse. Este fin de semana se lo han pensado mejor y han decidido que sea la edil de Infraestructuras, Gloria Vara, que ayer volvió a su puesto, la que elaborará los pliegos, porque, defienden «es su competencia». Después, eso sí, dejará a Guanyar y Compromís que los vean y hagan aportaciones, siempre que sean «lógicas».

Desde Compromís y Guanyar coincidieron ayer en mostrar su sorpresa por esta decisión. Los dos abogaron por mantener las reuniones de la comisión. «Estábamos trabajando bien», señaló Bellido, que explicó que, además, Infraestructuras puede requerir «de la colaboración de Contratación, para la introducción de medidas como las cláusulas sociales o de mantenimiento de masa salarial». En cualquier caso, Bellido confió en que «en los pliegos que elabore Infraestructuras se recojan las propuestas que lanzamos en la comisión».

Pavón, que asegura que tuvo conocimiento de la decisión socialista «de forma indirecta», recordó que «es no es en lo que quedamos el viernes en la última reunión» y explicó que, si la decisión es del alcalde, «él no está en esta comisión» por lo que entiende que deberían atenerse a lo acordado en la misma. Explicó que, además, en estos días han recibido el pliego completo de limpieza de colegios y dependencias, con los anexos que faltaban. «Tiene una fecha posterior al que nos enviaron antes, pero mantiene los tres años más dos de prórroga, no hay cambios», señaló. Y añadió que el viernes ya manifestaron los criterios que quieren incluir para abstenerse y no vota en contra en Junta de Gobierno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Plan de Ciudad provoca el enésimo enfrentamiento en el seno del tripartito