Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

Alicante adjudicará el alquiler social de 41 viviendas

Veinticinco de esas viviendas fueron adquiridas por la corporación local a entidades bancarias en y las otras dieciséis son de propiedad del Patronato Municipal de la Vivienda

efe

Miércoles, 18 de mayo 2016, 13:34

El Ayuntamiento de Alicante adjudicará el alquiler social de 41 viviendas dentro de un programa cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrirá mañana y se prolongará hasta el próximo 17 de junio, según han informado hoy fuentes del consistorio.

Publicidad

Veinticinco de esas viviendas fueron adquiridas por la corporación local a entidades bancarias en diciembre pasado y las otras dieciséis son de propiedad del Patronato Municipal de la Vivienda que han quedado libres.

La concejala de Acción Social y Vivienda, Julia Angulo, ha incidido en que la finalidad de esta actuación es "luchar contra la situación de emergencia habitacional de muchas familias alicantinas", cuestión está que es "una prioridad" para el gobierno tripartito de Alicante (PSPV-PSOE, Guanyar Alacant y Compromís).

Angulo ha recordado que, el pasado día 13, la Junta General del Patronato Municipal de la Vivienda aprobó las nuevas bases que regulan la adjudicación del alquiler social de viviendas en todos los programas municipales, con el objetivo de "respetar los principios de publicidad, concurrencia pública, transparencia, igualdad y no discriminación".

Hasta ahora, según ha asegurado la edil, esos principios "no se reflejaban en las bases".

Por su parte, el gerente del Patronato Municipal de la Vivienda, Gaspar Mayor, ha estimado que se presentarán de 300 a 400 solicitudes para el concurso de alquiler social de 41 viviendas.

Publicidad

Mayor ha explicado que la convocatoria se abrirá cada dos años, lo que "permitirá a las familias que la espera sea por un tiempo limitado", pues "podrán solicitar vivienda de nuevo en el siguiente plazo, dando la oportunidad de registrar sus nuevas necesidades".

La bases establecen una correspondencia entre la vivienda (número de habitaciones, precio de renta y accesibilidad) y las necesidades de las familias que la solicitan (número de miembros, ingresos, movilidad y adaptación).

Publicidad

Así, se ha establecido un baremo según el cual las familias obtendrán una puntuación en función de esos criterios.

Todos los programas municipales de arrendamiento incorporan el denominado 'Compromiso Social Común', que será suscrito por los ciudadanos junto al contrato de arrendamiento, para garantizar el uso responsable de la vivienda y la convivencia pacífica vecinal.

Además, el Patronato Municipal de la Vivienda acordó, la pasada semana, reservar un cupo de viviendas para el Programa de Acción Social de Emergencias Habitacional, que supondrá entre un 5 % y un 10 % -en estos momentos se encuentra en el 7 %- de las viviendas que vayan quedando disponibles cada año.

Publicidad

Esos inmuebles se destinarán también a arrendamiento con los mismos precios y las mismas condiciones para ser adjudicados a propuesta de Acción Social, con la intención de ir posibilitando soluciones residenciales estables para personas y familias que inician procesos en alojamientos temporales y/o colectivos, con programas de integración social.

La Concejalía Acción Social hará seguimiento de estos casos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad