Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Cruz Roja atiende a más de 114.000 alicantinos en situación de emergencia

R. A.

Miércoles, 18 de mayo 2016, 02:02

Cruz Roja atendió el pasado año a más de 360.000 personas en la provincia a través de los proyectos dirigidos a la vulnerabilidad y la exclusión social, el empleo, la formación, la salud, la atención en socorros y emergencias, el medio ambiente, la asistencia a la infancia y la juventud así como la cooperación internacional. Así se dio a conocer ayer en la presentación del balance autonómico de Cruz Roja y donde se habló de las estrategias de futuro de la organización de cara a los próximos años.

Publicidad

Del total de personas atendidas, más de 125.000 recibieron apoyo a través de prestaciones económicas y materiales para afrontar, entre otros, alimentos, becas, pagos relacionados con medicamentos, vivienda o el suministro de energía, así como otras ayudas como por ejemplo, asesoramiento jurídico de personas en riesgo de desahucios. En el caso de prestaciones de primera necesidad, como alimentos o de emergencia social, se cubrió la demanda de 114.000 personas.

Respecto a las ayudas económicas para el pago de recibos como medida de apoyo a familias afectadas por la pobreza se ha registrado un aumento de atenciones pasando de 1.240 ayudas repartidas a cerca de 900 familias en 2014 a 1.500 repartidas a más de 1.000 familias en 2015.

La atención a la infancia vulnerable ha sido una cuestión capital para Cruz Roja en los últimos años, según destacó la organización en un comunicado.

Meriendas para menores

Durante el 2015, más de 6.200 niños de la provincia recibieron atención. Junto al trabajo realizado para garantizar el éxito escolar de los menores, así como la entrega de material escolar y el pago de becas destaca la entrega de 31.200 almuerzos y meriendas para menores provenientes de familias en situación de crisis. Además, el pasado año se puso en marcha un proyecto que presta apoyo psicológico y control del estrés de niños afectados por la crisis.

Otro dato a destacar es el aumento de las intervenciones a personas sin hogar, que se ha duplicado pasando de 11.800 intervenciones en 2014 a 20.300 en 2015. También la ayuda prestada en asentamientos ha crecido: el pasado año se efectuaron más de 3.000 asistencias a 300 personas en situación de infravivienda, la mayoría en la Vega Baja.

Publicidad

Por otro lado, el plan de empleo atendió en 2015 a más de 4.200 personas. Pese al contexto económico adverso y la baja empleabilidad que presentan la mayoría de los colectivos, una de cada cuatro personas que participan en los proyectos de Cruz Roja ha conseguido un empleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad