![Gómez: «Estoy animado, dentro de lo que cabe, con la salvación de Coepa»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/18/media/98381226.jpg)
![Gómez: «Estoy animado, dentro de lo que cabe, con la salvación de Coepa»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/18/media/98381226.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Miércoles, 18 de mayo 2016, 02:04
«Estoy animado, dentro de lo que cabe, con que Coepa no va a desaparecer». El presidente en funciones de la patronal alicantina, Francisco Gómez, también titular de la potente Asociación de la Empresa Familiar, llegó al cargo porque estatutariamente le correspondía en tiempos de vacas famélicas. Pero no está dispuesto a arrojar la toalla. Tras la publicación ayer por este diario de las primeras impresiones del administrador concursal designado por el juez, Luis Fernando Alonso Saura, Gómez no puede ocultar su satisfacción y lanza un mensaje firme y contundente a la patronal autonómica Cierval, ante los planes de esta de convertir en una mera delegación a Coepa: «Los empresarios de Valencia no van a mandar con los de Alicante».
Coincide plenamente en la visión embrionaria (el informe sobre el convenio de acreedores que plantea Coepa y no la liquidación) del administrador concursal sobre la idoneidad de que el grueso de la deuda, los 3,9 millones de euros de capital principal, más intereses naturales y de demora del crédito del IVF, tengan la condición normativa de préstamo 'privilegiado especial', lo que puede hacer más llevadera la negociación con todos los acreedores, pues el banco de la Generalitat iría por otra línea del concurso de acreedores, tal y como ya explicó en este diario el experto mercantilista Alonso Saura. «Todo depende en última instancia de la Generalitat, no ya el IVF, con quien vamos a estar en condiciones de negociar porque hoy está previsto que el administrador concursal disponga de la tasación independiente del centro de oficios de Babel, que ha sido nuestro principal lastre y escollo y que puede elevar a 3 millones su valor, lo que equipararía casi la deuda pendiente», explica Gómez.
El empresario turístico e inmobiliario está convencido de que, aparte del crédito del IVF, el resto de los compromisos en deuda con proveedores son menores «sin importancia y se pueden solventar con un plan de pagos determinado; yo estoy animado, dentro de lo que cabe, con que Coepa no va a desaparecer y a final de mes tendremos todos las cosas mucho más claras». Se refiere el presidente en funciones de la patronal al informe del administrador concursal para, en su caso, suscribir después el convenio de acreedores que permitiría eludir definitivamente la liquidación y desaparición de una organización empresarial nacida en 1978.
Tras su intención frustrada de hacer piña con todas las patronales, también con las más críticas que fueron echadas de los órganos de gobierno (Facpyme y Fempa, si bien se ausentó el presidente de la primera, Cristóbal Navarro), ya que la mediación del presidente de la Cámara, José Enrique Garrigós, que ejerció de anfitrión no fue condición suficiente para rubricar un documento de mínimos sobre la paz y la refundación de la entidad, Gómez se muestra esperanzado con los diversos grupos de trabajo creados.
Cumbre empresarial en junio
A principios de junio, incluso antes de que se celebre el acto empresarial y económico más importante de la provincia, la Noche de la Economía Alicantina de la Cámara de Comercio (el próximo 13 de junio en la OAMI), Coepa tiene previsto reunir a su grupo de trabajo sobre el modelo patronal que se quiere diseñar. Aquí no cabrán las medias tintas, después del anuncio de Cierval de minimizar las estructuras provinciales, ya que Alicante no tendría más que una mera delegación. «Vamos a trabajar por el nuevo modelo de representación empresarial que pasa por decidir aquí, aunque después nos articulemos por Valencia, pero los empresarios valencianos no nos van a mandar». Más cristalino que el agua.
Este grupo está formado por Iván Sempere de Fundeun, Cayetano Sánchez de Terciario Avanzado, Marian Cano de Avecal, Maite Antón de Aefa, Héctor Torres de Ibiae, Nuria Montes de Hosbec y los empresarios Juan José Sellés y Magdalena Vidal. Paralelamente, también en los primeros días de junio se va a celebrar una cumbre empresarial para realizar un diagnóstico actual de los empresarios y su representación institucional, así como de la propia economía y su relación con las distintas Administraciones. Habrá personalidades del mundo económico provincial invitadas y una de ellas será, según avanza Gómez, el decano del Colegio de Economistas de Alicante, Francisco Menargues, el cual ya ofreció su total colaboración a Coepa en una reciente entrevista en este diario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.