

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 19 de mayo 2016, 01:44
El Centro de Congresos Ciutat d'Elx acogerá el próximo día 27 la presentación de un documental en que se muestran imágenes inéditas del traslado de la Dama de Elche a la ciudad ilicitana en 2006 para ser exhibida durante seis meses, tras lo cual regresó al Museo Arqueológico Nacional (MAN), en Madrid.
Esas imágenes fueron grabadas por cámaras del Museo Arqueológico Nacional, pero muchas de ellas no vieron la luz en su día y ahora se harán públicas gracias a una producción de Maspeliculas en colaboración con la Cátedra Dama d'Elx de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Ayuntamiento ilicitano.
Así lo anunció ayer la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UMH, María Teresa Pérez Vázquez, quien señaló que el documental lleva como título 'A través de la Dama' y plasma también cómo ha cambiado la sociedad, en qué pensaba y qué decía cuando el busto ibérico llegó a su ciudad por última vez, hace ahora diez años.
Pérez Vázquez realizó estas declaraciones durante la presentación de la nueva web de la Cátedra Institucional Dama de Elche de la UMH, con motivo del décimo aniversario de la llegada del busto íbero a la ciudad ilicitana durante un periodo de seis meses.
Esta nueva web recoge cerca de 4.000 imágenes con el busto ibérico como protagonista en todo tipo de formatos, como carteles, pequeños objetos, dibujos, logotipos o reproducciones en palma blanca.
Todo ello a modo de inventario, fruto del trabajo de recopilación llevado a cabo durante dos décadas por el colaborador honorífico de la cátedra, Francisco Vives.
Una particular 'Damapedia' en la que se puede comprobar «la importancia del busto ibérico como objeto simbólico, inspirador y de referencia identitaria no solo en la ciudad de Elche, sino también en toda nuestra cultura», indicó el director de la cátedra y profesor de la UMH, José Vicente Castaño.
La web permite a los usuarios enviar sus propias imágenes, aunque únicamente se publicarán tras pasar un filtro de los editores. Además, en la página web se rinde un homenaje al descubridor de la Dama, Manuel Campello, cuya familia donó a la UMH algunos y documentos y fotografías.
La cátedra fue creada a finales de 2014 con el objetivo de liderar iniciativas, estudios e investigaciones que ahonden en el mayor conocimiento del pasado arqueológico de la ciudad, principalmente el ibérico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.